vida y obra

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014
Biografía: Fiódor Dostoievski
Nació el 30 de octubre de 1821 en Moscú, fue el segundo de siete hijos de un médico militar que sirvió en los ejércitos que enfrentaban a Napoleón, abandona la milicia y toma un cargo en el Hospital para pobres de la ciudad natal del escritor. El hogar familiar quedaba en el mismo edificio en que funcionaba el manicomio, ubicado frente al cementerio donde sealzaba el patíbulo en el que se ejecutaba a los reos condenados. En 1832, el Dr. Dostoyevski obtiene el derecho de adquirir propiedades y sirvientes, y pasa a ser dueño de dos aldeas y unas cien personas en la provincia de Tula, situada a unos kilómetros de Moscú.Dado su alcoholismo, su padre lo envía a la escuela Militar de Ingenieros de San Petersburgo. Presentó su primera crisis de epilepsia a los 17 años, después de enterarse que su padre había sido asesinado por sus campesinos, quienes lo veían demasiado autoritario. Aunque Dostoievski terminó sus estudios, al abandonar la academia decide dedicarse a la literatura.Sus obras realistas, preocupadas por el análisis psicológico de las emociones humanas, le hicieron tener una influencia muy poderosa tanto en los escritores del siglo XIX como en los del XX. Su primera novela, Pobres gentes (1846), es la desgraciada historia de amor de un humilde funcionario estatal, recibió buenas críticas por considerar a los pobres, víctimas de sus terriblescircunstancias. El libro era bastante novedoso, pues añadía la dimensión psicológica a la puramente narrativa, en su análisis de los conflictos del protagonista, observándolos desde su propio interior. En su segunda novela, El doble (1846), y en otros trece esbozos y cuentos que escribió durante los siguientes tres años, el autor continuó explorando las humillaciones y el comportamiento de los humildes.En 1849, su carrera literaria quedó fatalmente interrumpida. Se había unido a un grupo de jóvenes intelectuales que leían y debatían las teorías de escritores socialistas franceses, por aquel entonces prohibidos en la Rusia zarista de Nicolás I. En sus reuniones secretas se infiltró uninformador de la policía, y todo el grupo fue detenido y enviado a la prisión. En diciembre de 1849 se les condujo a un lugar en que debían ser fusilados pero, en el último momento, se les conmutó la pena máxima por otra de exilio. Dostoievski fue sentenciado a cuatro años de trabajos forzados en Siberia y a alistarse como soldado raso en el ejército ruso. Las tensiones de ese periodo sematerializaron en una epilepsia, que sufriría durante el resto de su vida. Su lectura de la Biblia en prisión, le empujó a rechazar el ateísmo socialista, de inspiración occidental, que había practicado en su juventud. Las enseñanzas de Jesucristo se convirtieron en la suprema confirmación de las ideas éticas y de la posibilidad de la salvación a través del sufrimiento. La brutalidad que observaba entrelos más crueles delincuentes, salpicada a la vez por gestos de generosidad y por sentimientos nobles, le ayudaron a profundizar en su conocimiento de la complejidad del espíritu humano. Dostoievski fue puesto en libertad en 1854 y enviado a una guarnición militar en Mongolia, donde vivió otros cinco años hasta que recibió permiso para volver a San Petersburgo, en compañía de una viuda aquejadade tuberculosis, con la que se casó y no fue feliz. Al regresar a San Petersburgo, Dostoievski fundó con su hermano la revista mensual "Vremia" ("Tiempo" en ruso) y publicó en ella diversos escritos como 'Memorias de la casa de los muertos' (1861-1862), donde describió detalladamente las condiciones infrahumanas de los presos que a él le habían tocado sufrir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vida Y Obra
  • Vida y obra
  • La Vida Y Obra
  • Vida y Obra
  • Vida y obra
  • la vida y la obra
  • Vida Y Obra
  • Vida Y Obra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS