VIDA Y OBRA DE PAEZ
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
U.E.N “CREACIÒN VENEZUELA”
-163830721995HISTORIA DE VENEZUELA
HISTORIA DE VENEZUELA
3258820303530INTEGRANTES:
YORMILET GOMEZ
LOZANO DAIRYBETH
MORALES OSMARY
8tvo grado “B”
4000020000INTEGRANTES:
YORMILET GOMEZ
LOZANO DAIRYBETH
MORALES OSMARY
8tvo grado “B”-621665149225PROFESORA:
YULIMAR SANCHEZ
4000020000PROFESORA:
YULIMAR SANCHEZ
INTRODUCCIÒN
La presentación de este trabajo de investigación nos introduce en unos de los acontecimientos más importante de la HISTORIA DE VENEZUELA , donde destacaremos hechos relevantes del gobierno de Páez etapas que comprende desde 1830 inicio del primer gobierno provisional, segundogobierno, presidencia de Carlos Soublette, el gobierno de los Monagas, los hechos acontecidos el 24 de enero 1848, la liberación de los esclavos(abolición) y la guerra federal.
El año 1830 ha sido uno de los más importantes en la Historia de Venezuela. Bajo el mandato del General José Antonio Páez, fue convocado un Congreso Constituyente, que instalado en Valencia, determinó laseparación de Venezuela de la Gran Colombia. Dicho Congreso elaboró una nueva Constitución que regiría los destinos de Venezuela como república autónoma.
Venezuela, ya separada de la Gran Colombia a partir de 1830, vivió una accidentada vida institucional caracterizada por las guerras civiles, el caudillismo y la violencia en medio del atraso económico, social y cultural. En este período y hasta1936, el elemento productivo de mayor importancia fue la tierra, predominaron las actividades económicas agrícolas.
2115820-697865-1-
020000-1-
CUANDO SE INICI O EL GOBIERNO DE PAEZ
En 1831, José Antonio Páez, héroe de la independencia, asumió la presidencia. Este sería su primer mandato y también el principio de una serie de cambios en el poder, de un caudillo a otro. Es el período que seconoce como el caudillismo.
En este período inicial de la Venezuela Republicana, habían dos grandes partidos políticos: Por un lado, el partido conservador, al cual pertenecían Páez, José María Vargas y Carlos Soublette y por el otro el partido liberal, el cual fue fundado en 1840 por Antonio Leocadio Guzmán, y que proponía igualdad, democracia, libertad, así como la abolición de la esclavitud yde la pena de muerte.
Posteriormente, entre 1847 y 1858, los hermanos José Tadeo y José Gregorio Monagas se alejaron de estos partidos y gobernaron apoyados por sus propios partidarios. No había libertad de prensa, ni justicia. Inclusive el congreso perdió su libertad y debía obedecer al presidente. La esclavitud, a pesar de que había sido abolida por Bolívar, seguía existiendo y no fue finalmentesuspendida sino hasta el año 1850.
COMO FUE LA PRIMERA PRESIDENCIA DE JOSÉ ANTONIO PÁEZ. (1830-1834)El General José Antonio Páez asumió el gobierno en 1830 de manera provisional, siendo designado para este cargo por el Congreso Constituyente de Valencia.
En 1831 fue elegido Presidente Constitucional para el periodo 1831-1834. Recién iniciado su gobierno tuvo que hacer frente a un alzamientoen el oriente del país, liderado por José Tadeo Monagas y que tenía como objetivo la refundación de la Gran Colombia, el restablecimiento de la religión católica como culto oficial del Estado y por último, el establecimiento de los fueros militar y eclesiástico.
Para hacer frente a este movimiento, Páez abandonó temporalmente la presidencia, poniéndose al mando del ejército para comandarlas acciones militares personalmente. Dichas acciones culminaron con la firma de un Armisticio entre Páez y José Tadeo Monagas por el que se
otorgaba un indulto a los reb2268220-545465-2-
020000-2-
eldes, además de un compromiso de respetar la vida, bienes y grados militares de los alzados.
CUALES FUERON LOS PERIODOS DURANTE EL PREDOMINIO DE PAEZ
Hegemonía de los de Páez
Páez actuó...
Regístrate para leer el documento completo.