video privado
Identifique las ventajas de transmitir sus mensajes de forma eficaz, por Angy Newman, experta en desarrollo humano y coaching
Angy Newman
Experta en desarrollo humano y life coaching
PREÁMBULO
Para diversos expertos, la comunicación, es el traspaso de información, desde un emisor, mediante un mensaje, hacia un receptor. Proceso que luego tomael sentido inverso, o sea, el receptor se vuelve emisor y así consecutivamente. Esta información, es recibida por el subconsciente y luego captada por el consciente. Puede darse de manera verbal, como escrita, ya que al utilizar un alfabeto, podemos hablar con otra persona o en su defecto, escribirle lo que deseamos transmitirle.
De hecho, la falta de comunicación o comunicación errónea o falsa,pueden llegar a provocar serios problemas. Tanto en las relaciones humanas, empresariales e incluso, entre Estados.
Estos defectos en la comunicación, pueden ser de manera consciente o inconsciente. Muchas personas buscan una finalidad específica al comunicar algo de manera equívoca. No hay que olvidar, que la mente humana da para muchas cosas.
Otro punto importante dentro de la comunicación,es que muchas veces, lo menos suma más que lo mucho. Abundancia de palabras o información en la comunicación, no garantiza ni significa que sea buena. Incluso, estos factores pueden entorpecer la comunicación. La sobreabundancia de caracteres a manejar, puede llevarnos a una conclusión errónea o distorsionada. Una regla de oro, para una buena comunicación, es el hecho de ser conciso. No siempre elque habla más, se comunica mejor.
A QUÉ SE LE LLAMA ASERTIVIDAD
Todos merecemos ser bien tratados, pero también deberíamos saber tratar bien a los demás. Para conseguirlo, hace falta una comunicación honesta y respetuosa. Es decir, saber decir que no sin herir al interlocutor, incluso expresar nuestro enfado sin agresividad. Es lo que se llama asertividad. Debemos aprender a defender nuestrosderechos sin agredir al prójimo y viceversa.
Es aquí el poder del conocimiento de la asertividad. Hay quien considera que la asertividad y habilidades son sinónimos. Sin embargo, consideremos que la asertividad es sólo una parte de las habilidades sociales. Es aquella que reúne las conductas y los pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.
Si vas aun restaurante a cenar y el mesero te lleva una copa sucia con marcas de pintura de labios, podrías no decir nada y usar la copa sucia, aunque estás molesto. Otro escenario es armar un gran escándalo y decirle al mesero que nunca regresaras. Y el idóneo es pedirle al mesero que te cambie de copa e indicarle la razón.
Estas formas de comportarnos nos hace a veces ineficaces para la vida social,generando malestar. Sin embargo, como cualquier otra conducta, es algo que se puede ir aprendiendo con la práctica.
Una de las razones por la cual la gente es poco asertiva, es debido a que piensan que no tienen derecho a sus creencias u opiniones. En ese sentido, el entrenamiento asertivo no consiste en convertir personas sumisas y acusadoras, sino a enseñar a la gente a defender sus derechosante situaciones que a primera impresión son injustas. Algunas de las ideas que falsamente los individuos a través de su vida ha creído que son correctas y lo llevan a la frustración son las siguientes:
no hay que interrumpir nunca a la gente. Interrumpir es de mala educación. Todos tenemos derecho a interrumpir al interlocutor para pedir una explicación cuando está agrediendo nuestras ideas yvalores
tienes derecho a pedir ayuda emocional
siempre pensar en los demás y sus necesidades, porque así nos dijeron que debe de ser, todo para que otras personas se sientan mejor, anteponiendo tu tranquilidad y dignidad
no tienes derecho a decir “no”, y
cuando alguien tiene un problema es tu obligación ayudarle, a pesar de tus ocupaciones o preocupaciones. Hay quienes insisten en sentirse...
Regístrate para leer el documento completo.