videojuegos

Páginas: 35 (8519 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
“ANTECEDENTES”
Influencia de los videojuegos
Se ha conocido de varias investigaciones de este tema, las cuales reflejan su importancia y actualidad en la sociedad moderna.
Podemos mencionar algunas de ellas:
“Según un reciente estudio efectuado por los investigadores de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard, existen en el mercado una cantidad importante devideojuegos destinados a niños y adolescentes que contienen temas sexuales, expresiones groseras, imágenes violentas y otro tipo de temas relacionados con el consumo de alcohol y drogas, sin que esos contenidos estén especificados en las etiquetas de advertencia que, por ley, deben colocarse en las cajas que los contienen. Para llevar a efecto esta investigación se relevaron 396 juegos de video disponiblesdesde abril de 2001 y se examinaron al azar 81 de ellos. Las conclusiones resultaron más que categóricas: en el 98% de los videos aparecían contenidos violentos; a la vez, en un 42% se mostraban imágenes sangrientas; en un 27% se incluían contenidos sexuales; en otro 27% se utilizaba un lenguaje grosero; un 15% tenía drogas en su temática y un 7% poseía bromas de carácter insultante. En cuanto alas historias de los videojuegos, los investigadores observaron que en el 90% de los casos el jugador debe herir a alguien para ser recompensado y en un 69% el objetivo que se persigue es matar.” [1]
Esta investigación nos a ayuda a entender que muchas veces los padres de familias no tienen conocimiento acerca de los videojuegos que compran a sus hijos y que además muchos de estos juegos quetienen contenido violento no están clasificados como tales, por lo que es más difícil para los padres cuales son los videojuegos aptos para sus hijos. Con esta investigación nos damos cuenta que es necesario dar una clasificación de los videojuegos según su grado de agresividad para que así los padres tengan conocimiento de estos.
"Un análisis global de más de 35 estudios de investigación queimplicaban a más de 4000 participantes, concluyó que “exponerse a la violencia de los videojuegos aumenta considerablemente la excitación fisiológica y los sentimientos de enfado o animosidad y reduce de forma significativa la inclinación a ayudar y a cuidar de los demás.”[2]
Esta información nos da una ayuda, ya que esta investigación ya concluyo que los videojuegos si afectan en las personas endiferentes aspectos, pero como otras investigaciones han llegado a otras conclusiones. Precisamente esto es lo que queremos descubrir con nuestro proyecto de investigación, saber si estos videojuegos clasificados como violentos si afectan o no en las manifestaciones de agresividad de los niños a investigar.
Otra investigación llegó a una conclusión distinta a la de la Universidad de Harvard.
Lainvestigación más reciente la ha realizado la Universidad de Swinburne este año 2007 en Sídney, Australia. Se analizó la conducta de unos 120 niños, de entre once y quince años, jugando al videojuego Quake II durante 20 minutos. "El estudio confirmó que la agresividad sólo se vio incrementada en aquellos niños que tenían una personalidad agresiva. En los demás, el videojuego no generó efecto alguno.”[3]Con estos antecedentes se quiere tener una visión más amplia de nuestro tema de investigación.
Estudios Psicológicos: Los videojuegos no causan violencia real
Escrito por Daniel J22 de septiembre de 2009
Estudios psicológicos sobre los viodejuegos
En nuestra habitual entrada semanal del autor Daniel Jiménez, responsable de Videojuegos y Sociedad, hemos seleccionado un artículo que echa portierra todas esas pesudoteorías que relacionan los videojuegos con la violencia. Sin lugar a dudas la mejor forma de acallar esas voces que vapulean a nuestro preciado hobby, los videojuegos. Esperamos que lo disfrutéis:
Estudios Psicológicos: Los videojuegos no causan violencia real.
Uno de los grandes mitos sobre los videojuegos es que generan violencia real. Los niños, más vulnerables a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Videojuegos
  • los videojuegos
  • videojuegos
  • Los videojuegos
  • videojuegos
  • Los Videojuegos
  • Videojuegos
  • videojuegos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS