vih- sida

Páginas: 6 (1482 palabras) Publicado: 18 de julio de 2014
Información VIH / SIDA

SIDA significa Síndrome (conjunto de manifestaciones, síntomas y signos que caracterizan una enfermedad) de Inmunodeficiencia (Inmuno: sistema inmunitario, Deficiencia: falta, ausencia) Adquirida (no es hereditaria, sino causada por un virus).
El Sida es una enfermedad debida a la desestructuración/destrucción progresiva del sistema inmunitario provocada por un virusllamado VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana). Este virus ataca el sistema inmunitario, que es el método de defensa del organismo contra las agresiones externas de virus, bacterias, hongos microscópicos y parásitos.
El sistema inmunitario actúa en todo el organismo gracias a los linfocitos. Una variedad de estos, los T4, dirigen las operaciones de defensa, jugando un papel de capitalimportancia. La destrucción de este sistema inmunitario expone a la persona a infecciones y tumores. El VIH ataca principalmente a los linfocitos T4, paralizando el sistema inmunitario antes de que este haya tenido la posibilidad de organizar sus defensas.
El ciclo del virus:
El VIH no puede vivir de forma independiente, debe hacerlo dentro de una célula. La particularidad de este virus es que invade ydestruye los linfocitos T4 principalmente, que son los que dirigen la respuesta inmune, coordinando el resto de las células que intervienen en el organismo. Una vez ha atacado, el virus puede evolucionar de dos formas:
1.-puede quedar dormido, la célula T4 infectada continúa viviendo normalmente. La infección persiste sin que la persona presente síntomas. Las células T4 infectadas de estapersona pueden transmitirse a otras personas e infectarlas.
2.- La otra forma de evolución es volverse activo y reproducirse en la célula, la cual explota liberando un gran número de virus que infectarán otros T4. Cuando una cantidad importante de células T4 han sido destruidas a consecuencia de la infección por el virus, las defensas se encuentran debilitadas. El riesgo de una infección oportunista esentonces muy elevado.
Transmisión del virus del SIDA

¿Cómo se transmite el virus del Sida?
La infección sólo se puede producir cuando una cantidad suficiente de virus, que se encuentra en la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna de las personas afectadas, penetra en la sangre a través de heridas, pinchazos, lesiones en la piel, en la mucosa vaginal, en la mucosa analo en la mucosa bucal. El VIH sobrevive poco tiempo fuera del organismo, por eso ha de penetrar en el torrente sanguíneo de la persona expuesta. Además, esta transmisión necesita una cantidad mínima de virus (umbral) para provocar la infección. Por debajo de este umbral, el organismo consigue liberarse del virus y le impide instalarse.
¿Cuales son las vías de transmisión?
El VIH está presente entodos los fluidos tanto internos como externos de la persona infectada, pero solamente algunos de ellos tienen capacidad infectante. Para que se produzca infección se necesita una cantidad mínima de virus o "cantidad lindar". Es decir, solamente algunos de estos fluidos tienen esta cantidad suficiente o están por encima del "umbral", necesario para producir la infección. Por debajo de este“umbral” el organismo consigue liberarse del virus.
Vía sanguínea:
El hecho de compartir agujas u otros instrumentos que tienen contacto directo con la sangre de una persona infectada, como en el uso de drogas inyectadas, comporta un riesgo elevado de infección: cuando se produce un pinchazo o corte con un objeto que contenga restos de sangre de una persona infectada, este contacto puede suponer unriesgo de infección. Si estos objetos han sido desinfectados o esterilizados correctamente, no suponen ningún riesgo de infección.
Es recomendable no compartir objetos personales que puedan implicar un contacto con la sangre, como el cepillo de dientes, o las hojas de afeitar.
Todas las donaciones de sangre en los países desarrollados son objeto de control sanitario y, por tanto, el riesgo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VIH SIDA
  • VIH-SIDA
  • VIH-SIDA
  • vih (sida))))))))))
  • sida
  • VIH SIDA
  • VIH sida
  • Vih Sida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS