Violencia Domestica

Páginas: 10 (2415 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
 VIOLENCIA DOMESTICA

ANTECEDENTES:
La violencia doméstica es un mal social que deriva en gran parte de los mitos que rodean a los roles femenino y masculino aprendidos desde que somos pequeños.

La violencia doméstica se refiere a cualquier ataque, ataque agravado, agresión, agresión sexual, acechar y seguir, secuestro y encarcelamiento falso, ocualquier ofensa criminal que resulte en daño físico o muerte de una persona de la familia o de una persona que viva con la familia por otra persona que también vive en la misma casa particular.

La violencia domestica puede definirse también como una situación de abuso de poder, maltrato físico o psicológico de un miembro de la familia sobre todo. Puede manifestarse de muchas maneras a través degolpes e incidentes graves, como también insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control de las actividades, abuso sexual, aislamiento de familiares y amistades, prohibición a trabajar fuera de la
casa, abandono afectivo, humillaciones o no respetar las opiniones.

Al año se reportan miles de casos en todo el mundo siendo esta comúnmente hacia la mujer, ya que se podría decir es lamas inofensiva en una relación y muchas de ellas no presentan una denuncia por el temor que podría hacer el hombre o por el temor a quedarse solas, sin embargo no solo las mujeres presentan este caso se sabe que niños, ancianos e incluso hombres (siendo estos en pocos casos) sufren de maltrato por parte de algún familiar.
Se da básicamente por tres factores; uno de ellos es la falta de control deimpulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente; y además en algunas personas podrían aparecer incluso bajo los efectos de alcohol y las drogas.

VIOLENCIA FÍSICA
Son actos que atentan o agraden el cuerpo de la persona tales como empujones, bofetadas, golpes de puño, golpes de pies, etc.
Según las estadísticas, la mayoría de las personas han sufridoalguna vez en su vida, violencia de este tipo; violencia física, la cual se hace presente en todos los lugares, tanto que se nos ha hecho natural ver a dos personas golpeándose o se ha visto normal que un padre eduque a su hijo a través de los golpes y los insultos.
Actualmente todos los tipos de violencia están penados por la ley y son acreedores a multas o cárcel a las personas que ejercen ypromueven la violencia domestica.

VIOLENCIA PSICOLÓGICA
La violencia psicológica son actitudes que tienen como objetivo causar el temor, intimidar y controlar las conductas, sentimientos y pensamientos de la persona a quien se está agrediendo como las descalificaciones, insulto, control, etc.
Según lo que podemos entender por violencia domestica son golpes, maltratos, alcohol o incluso hasta lamuerte, pero pocas veces tomamos en cuenta que otro tipo de violencia domestica es “La violencia psicológica”, que se hace presente sin ningún maltrato de tipo físico, pero que tiene las mimas o peores repercusiones en la persona maltratada, puesto que crea seres inseguros e incapaces de resolver sus problemas, gente aislada que se niega a recibir ayuda profesional, gente cerrada a su ideología de losroles de género, etc.

VIOLENCIA SEXUAL
Se define como la imposición de actos de carácter sexual contra la voluntad de la otra persona. Como por ejemplos obligación a actividades sexuales no deseadas, la manipulación a través de la sexualidad, tocamientos, miradas, caricias que quien las recibe no las desea, violación; es decir realizar actos sexuales por la fuerza.
Las mujeres y los niñosson los principales afectados por este tipo de violencia; en muchos de los casos las mujeres son violadas por sus propios esposos que al llegar a casa bajo los efectos del alcohol abusan de ellas con violencia física y/o psicológica.
Este tipo de violencia se da muchas veces entre los parientes de los niños como tíos, primos, abuelos, etc. Que obligan a los niños a realizar actos sexuales frente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia Doméstica
  • Violencia Domestica
  • Violencia domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia domestica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS