Violencia En Los Niños

Páginas: 15 (3588 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2012
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN”
“Enrique Guzmán y Valle”



Facultad de pedagogía y cultura física
PROYECTO DE INVESTIGACION
LA VIOLENCIA INFANTIL Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ALUMNOS DEL SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL COLEGIO JOSE FAUSTINO SANCHES CARRION DE LURIGANCHO
Presentado por:
Ibeth Giovanna Damaso Paredes: yoby_22_pd@hotmail.com
Celular: 990186751Eveling Milagros Peña Laureano: evelingmilagros@hotmail.com
Celular: 995622527

LIMA – PERU
2012
ESQUEMA DE PROYECTO
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Determinación del problema
1.2 Formulación del problema
1.2.1Problema general
1.2.2 Problema especifico
1.3 Objetivos
1.3.1 Objetivo general
1.3.2 Objetivo especifico
1.4 Importancia y alcances de la investigación1.5 Limitaciones de la investigación
2. CAPITULO II: ASPECTOS TEORICOS
2.1 Antecedentes del problema
2.1.1 Investigaciones
2.1.2 Publicaciones
2.1.3 Eventos académicos
2.1.4 Noticiarios
2. 2 Bases teóricas
2.2.1 Bases teóricas generales
A - Bases psicológicas
B - Bases sociológicas
C - Bases fisiológicas
D - Bases pedagógicas
2.2.2 Bases teóricas específicas
ConceptoImportancia
2.3 Definición de términos básicos
CAPITULO III: HIPOTESIS Y VARIABLE
3.1 Hipótesis
3.1.1 Hipótesis general
3.1.2 Hipótesis especifica
3.2 Variables e indicadores
3.2. 1 Variable independiente
3.2.2 Variable dependiente
CAPITULO IV: METODOLOGIA
4.1 Método de investigación
4.2 Diseño de investigación
4.3 Población y muestra
4.4 Técnicas e instrumentos
4.5 Técnicasde recolección de datos
4.6 Tratamiento estadístico
CAPITULO V: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
5.1 Potencial humano
5.2 Recursos institucionales
5.3 Recursos materiales
5.4 Recursos financieros
5.5 Cronograma
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
ANEXOS
MATRIZ DE CONSISTENCIA
OTROS













LA VIOLENCIA INFANTIL Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN LOS NIÑOS DEL SEXTO GRADO DELCOLEGIO “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” DEL DISTRITO DE LURIGANCHO.
Eveling Peña Laureano
Ybeth Damaso Paredes
Segunda Especialidad: Educación Primaria
2012







































Capitulo IPlanteamiento del problema





























1.1 DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuál es el problema?
La violencia infantil es hoy en día un problema que ocurre a diario en todo lugar desde las escuelas, las familias, en la comunidad en donde aparentemente el niño está protegido pero ocurre todo lo contrario y esto se da en todos los niveles de clase social y/ocultural. Debemos enfrentarnos a esta problemática porque aumenta día a día, los niños que sufren cualquier tipo de violencia física, psicológica y sexual tienen un bajo rendimiento en la escuela, un cambio de conducta afectando de manera significativa su estado emocional.
¿Cómo es el problema?
En la violencia física encontramos que los niños realizan juegos violentos en el cual se agredenconstantemente ya que se dan empujones, puñetazos, puntapiés, etc. También encontramos niños que asisten a la escuela con lesiones de haber sufrido maltrato por parte de algún miembro familiar estos niños en su mayoría suelen ser mucho mas irritables, agresivos o depresivos etc. En la violencia psicológica encontramos a niños que son agredidos de forma verbal en el cual son victimas de humillacionesy sobrenombres (gordo, flaco, monstruo, conejo, hueso, calavera etc.) o poniéndoles etiquetas los mismos padres y/o familiares (burro, tonto, malcriado etc.).Ese tipo de violencia es el más delicado de todos porque el niño va a ser marcado para toda la vida ya que afecta su propia personalidad teniendo una muy baja autoestima llevándolo a una profunda depresión y en ocasiones podría conducirlo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia De Niños
  • violencia en los niños
  • Violencia En Los Niños
  • Violencia En Los Niños, Ñiñas, Jovenes Y Adolecentes
  • Violencia sexual contra niños y niñas
  • La Violencia Hacia El Niño Niña Y Adolescente
  • Violencia contra los niños
  • Los Videojuegos Promueven Violencia En Los Niño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS