VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Páginas: 2 (379 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2015
*VIOLENCIA

INTRAFAMILI
AR

Presentado por : Leidy Katherine rojas 1231431
Jessica Montes Guzmán 1221805
Jennifer Pérez Ariza
1223011

La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de
abuso de poderde parte de un miembro de la
familia sobre otro. Este abuso incluye
maltrato físico, psicológico o de cualquier otro
tipo. Se considera que existe violencia
intrafamiliar en un hogar, si hay unaactitud
violenta repetitiva, no por un solo hecho
aislado.

*PRINCIPALES

TIPOS DE
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR

*

MALTRATO FISICO:

Son todos los actos que ocasionan lesiones
en el cuerpo de la persona

*MALTRATO PSICOLOGICO O
EMOCIONAL

Es todo acto que tenga por objeto originar
temor

*

MALTRATO O ABUSO
SEXUAL

Es la coacción ejecutada por parte del
agresor sobre la victima

*

MALTRATO PORNEGLIGENCIA O
ABUSO ECONOMICO

Es quitar la posibilidad a algún miembro
de la familia dependiente de los
elementos básicos necesarios para el
progreso integral

*

CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR

Losagresores suelen venir de hogares
violentos ,suelen padecer trastornos psicológicos
y muchos de ellos utilizan el alcohol y las drogas
lo que produce que se potencia su agresividad.
Tienen un perfildeterminado de inmadurez ,
dependencia afectiva , inseguridad,
emocionalmente inestables , impacientes e
impulsivos.

Personas

sobre
controladoras

Personas hipo controladoras
Personas con controlapropiado

*

¿COMO SE MANIFIESTA LA
VIOLENCIA EN LA FAMILIA?

Se manifiesta en diferentes grados que
pueden ir desde coscorrones, pellizcos,
gritos, golpes, humillaciones, burlas,
castigos y silencios,hasta abusos
sexuales, violaciones, privación de la
libertad y, en los casos más extremos,
lesiones mortales. El maltrato se puede
presentar entre los distintos integrantes
de la familia, y en ningúncaso se
justifica

*

¿Qué hacer para mejorar
nuestras relaciones familiares?
Actuar constructivamente, comunicar lo que
sentimos, lo que queremos, lo que nos gusta
y lo que nos disgusta. Escuchar con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia intrafamiliar
  • La Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  • Violencia Intrafamiliar
  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS