Violencia y maltrato sexual al menor

Páginas: 9 (2161 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

FACULTAD DE DERECHO
Licenciatura en Derecho
1er Semestre
Psicología Jurídica

Exposición: “Violencia y maltrato sexual al menor”

Estudiante: Ramírez Sánchez Diana






Santiago de Querétaro, Qro. A lunes 22 de Septiembre del 2014

Introducción
“De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, uno de cadacinco niñas y uno de cada 10 niños sufren de abuso sexual en su infancia, mientras que la consulta infantil realizada por el IFE en 2012, revela que 15.1% de los niños entre seis y nueve años aseguran haber sufrido tocamientos en su casas”. OMS1
Resumen
Es difícil imaginar que alguien pueda lastimar intencionalmente a un niño. En la mayoría de los casos, los niños conocen a los autores del abuso,y el abuso ocurre en el hogar. Esto hace que al niño le resulte difícil hablar sin temor. Es posible que se sientan atrapados por el afecto que sienten por estas personas o por temor al poder que estos abusadores tienen sobre ellos. Por lo tanto, mantienen el silencio. Por eso es fundamental saber identificar las señales del abuso infantil.

Objeto de investigación:

VIOLENCIA: El usointencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.1

ABUSO SEXUAL: Cópula con menor de 12 años (incapaces de comprender el significado del hecho o capacidad de resistirlo).2



Hipótesis:
Tipos deviolencia
°La clasificación de la OMS, divide la violencia en tres categorías generales, según las características de los que cometen el acto de violencia:
– la violencia autoinfligida (comportamiento suicida y autolesiones)
– la violencia interpersonal (violencia familiar, que incluye menores, pareja y ancianos; así como violencia entre personas sin parentesco)
– la violencia colectiva(social, política y económica).
La naturaleza de los actos de violencia puede ser: física, sexual y psicológica (incluye privaciones o descuido).

MALTRATO A MENORES
En 1999, la Reunión de Consulta de la OMS sobre la Prevención del Maltrato de Menores redactó la siguiente definición: “El maltrato o la vejación de menores abarca todas las formas de malos tratos físicos y emocionales, abuso sexual,descuido o negligencia o explotación comercial o de otro tipo, que originen un daño real o potencial para la salud del niño, su supervivencia, desarrollo o dignidad en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.”
Se establecen cuatro tipos de maltrato de niños por los cuidadores, a saber:
el maltrato físico (real o potencial),
el abuso sexual,
el maltrato emocional (seproduce cuando un cuidador no brinda las condiciones apropiadas y propicias e incluye actos que tienen efectos adversos sobre la salud emocional y el desarrollo del niño. Tales actos incluyen la restricción de los movimientos del menor, la denigración, la ridiculización, las amenazas e intimidación, la discriminación, el rechazo y otras formas no físicas de tratamiento hostil)
el descuido (cuando unode los padres no toma medidas para promover el desarrollo del niño —estando en condiciones de hacerlo— en una o varias de las siguientes áreas: la salud, la educación, el desarrollo emocional, la nutrición, el amparo y las condiciones de vida seguras).

El lactante zamarreado

El zamarreo (sacudir), es una forma frecuente de maltrato observado en los niños muy pequeños. La mayoría de losniños zamarreados tienen menos de 9 meses de edad. Los autores de este tipo de maltrato comúnmente son varones y esto puede ser más bien un reflejo del hecho de que los hombres, que en promedio son más fuertes que las mujeres, y no de que sean más propensos que las mujeres a zamarrear a los niños. Se pueden producir hemorragias intracraneales, hemorragias retinianas y pequeñas fracturas “astilladas”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA VIOLENCIA Y EL MANEJO DEL CORAJE EN LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO DE MENORES
  • Maltrato y abuso sexual en menores
  • Maltrato a menores
  • Maltrato de menores
  • Maltrato menores
  • maltrato de menores
  • maltrato a menores
  • Maltrato de menores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS