violencia

Páginas: 5 (1209 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Valoración de Inversiones en Activos de
Renta Variable

Mercado de Renta Variable.
• Se denomina inversión en renta
variable, dado que no se tiene una
rentabilidad
fija
sobre
la
inversión, establecido bajo un
contrato.

Mercado de Renta Variable.
• Acciones. Parte del capital social
de una sociedad. Representando la
propiedad que una persona, natural
o jurídica, tiene sobre unaparte de
esa sociedad.

Mercado de Renta Variable.
Acciones
Ordinarias
Tipo de
Acciones

Acciones
Privilegiadas
Acciones con
dividendo
preferencial y sin
derecho a voto

Mercado de Renta Variable.
• ACCION ORDINARIA. Otorga a su
titular derechos económicos y
políticos.
Derechos económicos: parte de los
beneficios sociales y parte de los
activos sociales en caso deliquidación
Derechos políticos: participar con
voz y voto en las asambleas.

Mercado de Renta Variable.
• ACCIÓN
PRIVILEGIADA
O
PREFERENTE. Confiere a su titular, además
de los derechos consagrados para las acciones
ordinarias, privilegios económicos extras:
Un derecho preferencial para el reembolso en
caso de liquidación, hasta por su valor nominal.
Un derecho a que de las utilidades seles destine,
en primer término, una cuota determinada.
Cualquier otra prerrogativa de carácter
exclusivamente económico. Artículo 381 Código
del Comercio.

Mercado de Renta Variable.
• ACCION PREFERENCIAL. El propietario
de estas acciones tiene derecho a recibir un
dividendo mínimo con prioridad sobre los
accionistas ordinarios y al reembolso
preferencial de su inversión en caso dedisolución de la empresa.
• Este tipo de acción No da derecho a voto,
excepto en eventos especiales como la no
declaración de dividendos preferenciales.

Mercado de Renta Variable.

Métodos de Valoración de Acciones.

• Dinámicos. El precio actual de una
acción, se basa en las expectativas
que tiene un inversionista sobre la
capacidad que tiene una empresa
para generar flujo decaja,
dividendos futuros, ingresos, etc.

Métodos de Valoración de Acciones.
• Dinámicos.
Dos métodos principales:
Método
de
Dividendos
Esperados.
Flujos
de
Caja
Libre
descontados (DCF).

Métodos de Valoración de Acciones.
• Método de Dividendos Esperados, cero
crecimiento. 𝐷1 = 𝐷2 = ⋯ = 𝐷∞
𝐷1

𝐷2

𝐷3

𝐷∞


1

2

3

inf

El precio de una acción, se determinacomo el valor presente de
los dividendos futuros de la empresa, descontados a una tasa de
interés.

Métodos de Valoración de Acciones.
• Método de Dividendos Esperados, cero
crecimiento. 𝐷1 = 𝐷2 = ⋯ = 𝐷∞

Dividendo𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙
Precio =
r%

Métodos de Valoración de Acciones.
• Método de Dividendos Esperados.
Ejercicio. Se espera que Apple Inc.
(AAPL), pague un dividendo de
US$7.50
anualpor
acción.
¿Determine el valor de la acción, si la
tasa de mercado de los títulos de
tesorería de los estados unidos es de
7.40%?

Métodos de Valoración de Acciones.
• Modelo de Gordon, o modelo de
dividendos con crecimiento a una tasa
constante.
D0 (1 + g)
P=
K−g
Donde:
Do: Dividendo por acción.
k% : Costo de Capital.
g%: Tasa de crecimiento del dividendo.

Métodos deValoración de Acciones.
• Método de Dividendos Esperados.
Ejemplo. Ecopetrol presenta un
dividendo de $260, el costo de capital
es de 8.715%, y se espera que el
dividendo de ECO crezca a una tasa
constante del 3.2%. Determine el
precio de la acción de Ecopetrol.

Métodos de Valoración de Acciones.
• Tasa de crecimiento, g.
Razón de pago

g = 1 − Payout Ratio × ROE
Tasa de retención dela utilidad

Métodos de Valoración de Acciones.
• Tasa de crecimiento, g.
• Payout ratio. Indica el porcentaje de las
utilidades, que la empresa reparte a sus
accionistas como dividendos.
Dividendo por Acción
Payout ratio =
Utilidad por Acción

Métodos de Valoración de Acciones.





Gradiente de crecimiento, g.
Utilidad por acción 2013: $360.
Dividendo por acción 2013:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • Violencia
  • La violencia
  • Violencia
  • Violencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS