Violentango
Páginas: 10 (2387 palabras)
Publicado: 4 de diciembre de 2011
Cuarta Cohorte
MONOGRAFÍA
Interpretación Vientos I Profesor: Lars Nilsson
Título de la obra: “Violentango” Compositor: Astor Piazzolla
Maestrando: Jaime Atenas S. Santiago de Chile, 10 de Octubre de 2011
AGRADECIMIENTO A la maestra Ynés Batura, pianista, por su buena disposición para los ensayos de la obraViolentango.
ÍNDICE
I. Introducción……………………………………………………………............01
II. Desarrollo……………………………………………………………………….02 2.1 Datos relevantes del compositor y su obra……………………………. 02 2.2 Sobre la estructura de la obra…………………………………………...04 2.3 Sobre el arreglo de piano de Fernando Muslera en Violentango…….06 2.4 Sobre el arreglo de saxo de Fernando Muslera en Violentango……..09
III.-Conclusiones………………………………………………………………….11
IV.- Bibliografía…………………………………………………………………….12
I. Introducción
El presente trabajo Monográfico se referirá a la interpretación de la obra “Violentango”, del compositor argentino Astor Piazzolla. Creada originalmente para bandoneón y diez solistas, fue
posteriormente adaptada por el arreglador argentino Fernando Muslera para saxofón alto y piano e interpretada por elmaestrando Jaime Atenas en saxo, en el Seminario de Interpretación Vientos I, de la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX”, Cuarta Cohorte, dictado entre los días 19 y 23 de Septiembre de 2011 en la ciudad de Mendoza, Argentina, dirigida por el flautista de origen sueco, maestro Lars Nilsson, radicado hace más de cuarenta años en la ciudad de Mendoza. Los objetivos delmaestrando, al presentar esta obra, es ir, en primer lugar, perfeccionando la interpretación de la pieza escogida y conocer de mejor forma la intencionalidad musical del gran compositor argentino Astor Piazzolla. El segundo objetivo es ir preparando uno de los requisitos para la aprobación/promoción del Seminario de Interpretación que es ejecutar un programa de obras de repertorio latinoamericanoque debe cubrir un total de 15 a 20 minutos de música para ser presentadas en un Concierto público. Esta monografía ha sido elaborada y desarrollada como un proceso de investigación científica, describiendo, brevemente y con la mayor claridad posible, un análisis cualitativo muy personal de la obra “Violentango”.
El marco teórico para fundamentar los argumentos expuestos fueron extraídos delibros relacionados al tango y blogs de páginas de internet sobre el acompañamiento en este estilo musical, claramente identificados en la bibliografía.
1
II.- Desarrollo
2.1 Datos relevantes del compositor y su obra Astor Piazzolla fue un músico diferente a los de su generación, un revolucionario por naturaleza y un enamorado de la renovación.
Incomprendido en su época debió luchar porllevar adelante sus ideales musicales. Fue compositor, bandoneonista, pianista, arreglador de excepción y uno de los grandes intérpretes del bandoneón y del nuevo tango argentino, revolucionando el género con la vanguardia de sus creaciones. Nació en Mar del Plata, Argentina, el 11 de marzo de 1921 y fue hijo de padres inmigrantes italianos de la ciudad de Trani, que está a
40 kilómetros aloeste-noroeste de Bari,
llamados Vicente Piazzolla y
Asunta Manetti. Su padre lo llamó Astor pensando en uno de sus mejores amigos, Astor Bolognini, primer violonchelista de la Orquesta Sinfónica de Chicago.
Al comienzo Astor Piazzolla vivió gran parte de su niñez con su familia en Nueva York y a los nueve años ya tocaba el bandoneón. Desde muy joven sintió inquietud por la música. Nueva Yorkcaló hondo en Piazzolla y de ahí proviene su interés por el jazz, pero también descubrió la música barroca de Bach, lo que le abrió un mundo de posibilidades. Se puede entender lo que significó para Piazzolla crecer en esta ciudad en una entrevista que dio a su propia hija Diana Piazzolla: “Era un barrio violento, porque existía hambre y bronca. Crecí viendo todo eso. Pandillas que...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.