VISION ARTIFICIAL

Páginas: 7 (1551 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
VISION ARTIFICIAL : ☻+

Área Biomédica: los sistemas de visión artificial para aplicaciones biomédicas están constituidos por dispositivos externos al organismo que captan y procesan imagenes del ambiente, y elementos internos que transmiten - actualmente  vía estimulación eléctrica -  señales codificadas a los tejidos, creando percepción de letras, objetos geométricos, figuras, etc. (versección Implantes Electrónicos). Se implantan microcircuitos electrónicos en el interior del ojo o en el cerebro (corteza visual), para estimular neuronas pertenecientes a la vía visual y generar sensaciones de luz (fosfenos), de acuerdo a las imágenes sensadas por los dispositivos externos del sistema.
La visión artificial es una gran herramienta para establecer la relación entre el mundotridimensionaly sus vistas bidimensionales tomadas de él. Ésta consiste en la captación de imágenes en líneamediante cámaras CCD y su posterior tratamiento a través de técnicas de procesamiento avanzadas, permitiendo así poder intervenir sobre un proceso o, para el control de calidad y seguridad de todala producción.La visión artificial puede ser aplicada en diferentes campos, como el área biomédica,aeroespacial,industrial, de seguridad, de robótica, entre otras. El tema a tratar en esta parte , es el área de la biomedicina, donde los sistemas de visión artificial están constituidos por dispositivos externos alorganismo que captan y procesan imágenes del ambiente, y elementos internos que transmiten víaestimulación eléctrica señales codificadas a los tejidos, creando percepción de letras,objetosgeométricos, figuras, etc. Se implantan microcircuitos electrónicos en el interior del ojo o en elcerebro, para estimular neuronas pertenecientes a la vía visual y generar sensaciones de luz
Esto lo puedes usar tambien o no se que opines tu amor


Prótesis Visuales
A continuación se presentará una breve reseña sobre diferentes tipos de implantes electrónicos para visón artificial. Se revisarántanto las prótesis de tipo cortical (estimulación cerebral) como así también las de tipo retinal (estimulación intraocular).  
Las enfermedades que afectan la retina y/o el nervio óptico son causas comunes de ceguera irreversible (ver sección Patologías Oculares). Esfuerzos actuales de investigación, persiguen transplantar o regenerar tejido nervioso, o bien utilizar técnicas de genéticamolecular para detener la degeneración, pero ninguno, hasta el momento, ha probado ser exitoso para tratar la ceguera. Dos formas importantes de ceguera que afectan a millones de personas en todo el mundo, son la retinitis pigmentosa (RP) y la degeneración macular relacionada con la edad (age-related macular degeneration, AMD). Ambas comparten rasgos semejantes: la retina exterior se degenera mientrasque las células ganglionares que se ubican en la retina interna, se encuentran mayoritariamente preservadas y funcionalmente activas.
Las prótesis intraoculares (subretinal y epiretinal) tienen la aparente ventaja de enviar señales codificadas a lo largo de la vía visual que permanece saludable, aprovechando - en el caso de la estrategía subretinal - los procesamientos realizados por las neuronasretinianas de capas intermedias, y ambas estrategías, las modificaciones efectuadas por los centros nerviosos superiores sobre la señal retiniana. Estas prótesis, demandan un nervio óptico saludable para transferir la información al cerebro, y por esto, un gran número de pacientes ciegos con lesiones en el nervio óptico o en la retina interna, como ocurre en los casos de glaucomas y diabetes, nopodrían ser auxiliados con este tipo de prótesis.
Una prótesis cortical podría servir potencialmente para tratar los daños a cualquier nivel a lo largo de la vía visual, pero la superficie complicada del cerebro aumenta la dificultad de mantener una interfaz estable y la necesidad de una neurocirugía es por lo menos una barrera psicológica. El núcleo geniculado lateral (NGL) y el nervio óptico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vision Artificial
  • Visión Artificial
  • Vision Artificial
  • Vision Artificial
  • vision artificial
  • Highghi en la vision artificial
  • Vision Artificial Matlab
  • Sistemas De Visión Artificial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS