Visita Al Proyecto Chavimochic En La Libertad
1ª PARADA:
DISTRITO DE SANTA LUCIA DE MOCHE
Aunque no fue una parada la guía nos habló cuando pasábamos por el puente del río Moche que consideramos importante mencionarlo pues este río es de suma importancia para nuestro valle Moche. Como todos los ríos de la costa peruana, el valle de Moche inicia su recorrido en las altas cumbres de la Cordillera de losAndes, corre de este a oeste, y atraviesa la costa para verter sus aguas en el Océano Pacífico. A su paso, convierte el desierto en un verdadero oasis, generando las condiciones para el desarrollo de las culturas costeras prehispánicas.
La antigua ciudad de Moche se emplaza al pie del Cerro Blanco, a unos 6 km del litoral, en la margen izquierda del valle de Moche y en una localización estratégica conrelación a los sectores que concentran la mayor extensión de tierras agrícolas. Estas tierras, ganadas al desierto, fueron fertilizadas por un complejo y extenso sistema de irrigación desarrollado por los moches, lo que les permitió sostener una economía agrícola capaz de generar grandes excedentes productivos.
Desde esta ubicación estratégica, los habitantes de la ciudad tenían acceso a losproductos y variados recursos provenientes de los campos de cultivo, el río, los bosques, las lomas (oasis o bosques de niebla) y el mar. Otros productos exóticos o bienes de prestigio y calidad suntuaria llegaban a la ciudad tal vez por medio de caravanas de llamas o a través del intercambio a distancia.
2ª PARADA:
DISTRITO DE SALAVERRY: Salaverry y Alto Salaverry
En Salaverry observamosrestos de una muralla en Salaverry perteneciente a la cultura Chimú, su capital era la ciudad de Chan Chan. Floreció del siglo IX al XV. Los chimús hacían armas, pescaban en los ríos y mares, hacían cerámica, eran agricultores. La ciudad estaba amurallada, es por eso que parte de esta muralla es la que observamos en Salaverry.
En el Alto Salaverry observamos que el distrito se ve como una maquetadonde la guía nos explicó:
Salaverry pertenece a la provincia de Trujillo, valle de Moche y distrito de Moche. En Salaverry se ubica el puerto de Salaverry, es el más importante de nuestra región, hace mucho tiempo fueron caletas de pescadores, los Moches y los Chimús aquí venían a pescar en caballitos de totora, sus redes eran de algodón y sus anzuelos de cobre y utilizaban las piedras para quelas redes no se hundan, las calabazas lo utilizaban como flotadores. Luego llegaron los españoles y el puerto más importante era Huanchaco donde llegaban las embarcaciones a descargar. Después de la independencia del Perú llegaron embarcaciones mucho más grandes y ya no podían llegar al puerto de Huanchaco porque se arenaban. Miguel Grau se encargó de hacer estudios geográficos y eligió aSalaverry para crear un puerto mucho más grande convirtiéndose así el puerto de Salaverry, el más importante de nuestra Región. Hay una línea que ingresa en el mar se llama el Molón de piedra, las autoridades portuarias lo han hecho para que no se arene el muelle y los barcos lleguen con facilidad al lugar donde se estacionan. Los barcos vienen de diferentes países como Japón, China y Europa, vienentrayendo soya, trigo, clinker (para hacer cemento), fertilizantes, entre otros y llevan productos como alcohol, azúcar, oro, los productos agropecuarios como la alcachofa y espárragos. “IMPORTAN LO QUE INGRESAN Y EXPORTAN LO QUE SALE”. También hay barcos que traen petróleo. El puerto de Salaverry es como una maqueta. Hay una planta de petróleo que pertenece a PetroPerú, en el litoral del mar hay unmuelle de piedra es donde allí se estacionan los barcos y pueden desembarcar el petróleo a través de unos tubos a la planta de PetroPerú. En el fondo hay un cerro que se llama Carreta que se observa el faro que es un orientador para las embarcaciones que van a alta mar.
El mar peruano o mar de Grau mide 200 millas es rico en especies de mariscos, tiene flora, fauna y aves guaneras.
3ª PARADA:...
Regístrate para leer el documento completo.