Visita parque entre nubes

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2012
El tema de las ETS debería tratarse conjuntamente o a continuación de los anticonceptivos. Al haber explicado los métodos anticonceptivos, como forma de prevenir el embarazo no deseado, se puede poner de relieve la existencia de estas enfermedades y como se puede prevenir su contagio a través de relaciones sexuales, mediante el uso del preservativo.
Se puede hacer un recordatorio del conceptode "enfermedad infecciosa" y de "via de contagio". Igualmente, los conceptos de "síntoma" o de "tratamiento". Se debería referir estos conceptos a las principales ETS:
• Pediculosis púbica (ladillas): Causada por parásitos.
• Gonorrea: Causada por bacteridos.
• Sífilis: Causada por bacteridos.
• Herpes genital: Causada por virus.
• Hepatitis B: Causada porvirus.
• SIDA: Causada por el virus VIH.
Conviene referirse también a la muy sabida distinción entre "prevención" y "curación". La totalidad de estas enfermedades, excepto el SIDA, tienen hoy en dia curación, aunque en el pasado no muy lejano tubieron efectos desastrosos en la salud pública. Sin embargo, hay que insistir que en muchas de ellas el proceso de curación es lento, engorroso ypuede dejar secuelas, y que no debe fiarse todo a la curación, sino que hay que asumir la propia sexualidad con prevención. Tanto más por lo que respecta al SIDA que, por ahora, y parece que por bastante tiempo, no tiene curación ni vacuna posible.
Como todo el mundo entenderá, conviene reparar especialmente en la enfermedad del SIDA. Se puede aprovechar para montar una estrategia que nos permitatrabajar íntegramente esta enfermedad: Sus orígenes y evolución, desde el concepto de "grupos de riesgo" al más acertado de "prácticas de riesgo", su incidencia en nuestra sociedad y los factores culturales y biológicos de su propagación.
En general, en esto como en el tema del embarazo no deseado (y en la sexualidad, en general), hay que trabajar la idea de la responsabilidad; que todos podemosser un agente de prevención del SIDA y otras ETS con nuestra propia conducta.

Afectividad y sexualidad
Es interesante tratar también el cambio afectivo que se produce a partir de la pubertad: El niño que privilegiaba su afectividad en la relación vertical, con los padres y los adultos en general, tiende ahora a la horizontalidad de las relaciones con compañeros y amigos. Se puede incidir enello por caminos oblicuos, fomentando la asertividad y las habilidades sociales, en general. Se puede trabajar la autoestima y la aceptación del propio cuerpo. Evitando el discurso directo y magisterial sobre estas cuestiones que, por razones obvias, es rechazado.

Se puede hacer un trabajo sobre las diferentes relaciones sociales: Compañerismo, amistad, fraternidad, enamoramiento,... Queprofundicen en la especificidad de cada relación. Resulta especialmente interesante el tratar la amistad. De todos modos interesa por encima de todo tratar el componente afectivo de las relaciones, y la repercusión de la afectividad en todo lo demás (en el desarrollo de la personalidad, en la cohesión del grupo,...).

Este trabajo debe de ir recalando en el enamoramiento: ¿Qué es lo que me pasacuando me enamoro? Existen muchas maneras de abordar el asunto, tanto desde su propia realidad o la de su ambiente, como desde la proyección que esa pasión humana ha tenido en el arte y en las letras. Suele ser especialmente productivo el enlazar lo uno con lo otro. Muchas veces, en materias como Literatura, trabajan el tema del enamoramiento, de forma descontextualizada de sus vidas... Aquí tenemosuna oportunidad de trabajar esos temas remontándonos desde lo que es más vivencial para los jóvenes y chicas de esa edad. Podemos trabajar también sobre y con producciones culturales más cercanas a ellos: Música, cine, TV,...

Se pueden desarrollar actividades de tipo más práctico, que a veces englobamos bajo un título risible y a la vez sugerente: "Taller de ligue". Se trata de desarrollar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parque entre nubes
  • Parque Entre nubes
  • PARQUE ENTRE NUBES salida pedagogica
  • INFORME VISITA PARQUE SALAMANCA
  • visita al parque de la imaginacion
  • Parque Entre Nubes
  • Parque entre nubes
  • Parque entre nubes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS