vitamina E
DEFINICION. Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.
La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia,de manera que la reflexión filosófica sobre ellos, se aplica a ésta.
El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.
Ventajas:
Sano entretenimiento (Dependiendo del tipo de programa, puede causar relajamiento y entretenimiento)
Alto contenido de motivación: Alcombinar imágenes, texto, animaciones, es más atractivo para su receptor y por lo tanto tiene mayor estímulo que con otros medios.
Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y relacionar.
Proporciona una base correcta para el desarrollo del pensamiento conceptual y facilita la comprensión de un tema en particular, por ejemplo podemos ver un documental de un hecho históricocon todos los detalles o podemos visitar un museo y conocer todos sus rincones
Puede utilizarse como recurso educativo: Por ejemplo en Ecuador desde principios de octubre del 2012, se ha empezado a transmitir un proyecto denominado Educa, televisión para aprender, transmitido como parte de la hora educativa que el Ministerio de Educación diseñó para brindar a los niños y jóvenes una alternativade programación.
Ha sido utilizada para educar como alternativa a la escuela tradicional, donde no hay ni escuelas físicas ni maestros en lugares muy alejados como el proyecto Programa Estatal de Educación a Distancia de Jalisco (México)
Es un recurso didáctico que pude usarse como complemento a clase para comprender mejor un tema
Es económico, ya que evita que los alumnos se desplacen hacia unlugar de formación.
Permite actualizar los currículos de enseñanza escolar
Es un medio masivo, por lo que se puede llegar a una mayor audiencia
Desventajas:
Existen muchos programas cuyo contenido no es adecuado para un determinado tipo de audiencia como de tipo sexual, violento, agresivo, inmoral, etc.
Según un estudio de la universidad Bolivariana de Chile, la televisión le "roba" tiempoal destinado tradicionalmente para efectuar la socialización, por lo que tanto las destrezas intelectuales, como las de socialidad, no sólo menguan, sino que cualitativamente son pobres; hay desequilibrios y decrece la formación escolar.
Puede causar desinterés por otros medios de comunicación como los diarios.
La publicidad engañosa, puede llegar a invadir a nuestros niños, les recomiendo esteartículo: http://formared.blogspot.com/2011/07/publicidad-infantil-persuasiva-o.html
Desmotiva la actividad física y los juegos al aire libre pudiendo causar desinterés en otras formas de entretenimiento.
Como vemos son muchas los aspectos positivos que nos trae la televisión en el ámbito educativo, uno que está cobrando fuerza es la "escuela paralela", el reto es elaborar un nuevo modeloeducativo integral, que responda a los nuevos retos de la sociedad moderna. Para ello, es necesario tener claros qué queremos lograr con su uso (optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje, innovar las prácticas docentes, autoevaluar al maestro, etc.), y saber qué tipo de funciones (como medio didáctico, medio lúdico, fuente abierta de información) queremos desarrollar. También debemos ser conscientesque todo exceso es perjudicial y en nuestro rol de padres y maestros debemos vigilar el tiempo y la calidad de programas que ven nuestros niños en su rutina diaria.
EL CINE
Concepto. Se llama cine o cinematografía a la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes...
Regístrate para leer el documento completo.