Vitaminas

Páginas: 10 (2461 palabras) Publicado: 3 de junio de 2010
Alumna: Violeta Arelis Tejerina Linares
Curso: 3ro “Blanco” sec.
Docente: David Serrano
Fecha: 20/03/10

SUCRE-BOLIVIA
1. Objetivo general.- Conocer las propiedades de las vitaminas en la dieta alimentaría, mediante una investigación sobre estas, rescatando una amplia información para así aplicarla en mí dieta diaria.
2. 0bjetivos específicos.-
1ro. Conocer la manera como aportan lasvitaminas en el organismo humano.
2do. Conocer la función específica que realiza cada una de las vitaminas, en el cuerpo humano.
3ro. Conocer que son las vitaminas y en qué alimentos se encuentran.

 ¿Qué son? Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover el correctofuncionamiento fisiológico. Las vitaminas son nutrientes que junto a otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente).
 ¿Cuál es su importancia? Las vitaminas son muy necesarias para que el cuerpo realice muchas de sus funciones y conserve su salud, se encuentran principalmente en frutas y verduras. También ayudan a liberar energíaproveniente de los alimentos.
 Clases de vitaminas.- Las vitaminas se pueden clasificar según su solubilidad: si lo son en agua hidrosolubles o si lo son en lípidos liposolubles.
• Hidrosolubles Este grupo esta conformado por las vitaminas B, la vitamina C y otros compuestos anteriormente considerados vitaminas como son el ácido fólico, pantoténico, la biotina y carnitina. Dentro de estegrupo de vitaminas, las reservas en el organismo no revisten importancia, por lo que la alimentación diaria debe aportar y cubrir diariamente las necesidades vitamínicas. Esto, se debe justamente a que al ser hidrosolubles su almacenamiento es mínimo

 Vitamina B1 - Tiamina.- Conocida también como Tiamina, esta vitamina participa en el metabolismo de los hidratos de carbono para la generación deenergía, cumple un rol indispensable en el funcionamiento del sistema nervioso, además de contribuir con el crecimiento y el mantenimiento de la piel. Esta vitamina hidrosoluble se puede encontrar en carnes especialmente en hígado, yema de huevo, cereales integrales, lácteos, legumbres, verduras y levaduras.

 Vitamina B2.- Esta vitamina hidrosoluble también conocida como riboflavina,interviene en los procesos enzimáticos relacionados con la respiración celular en oxidaciones tisulares y en la síntesis de ácidos grasos. Es necesaria para la integridad de la piel, las mucosas y por su actividad oxigenadora de la córnea para la buena visión. Su presencia se hace más necesaria cuantas más calorías incorpore la dieta. Sus fuentes naturales son las carnes y lácteos, cereales, levaduras yvegetales verdes.

 Vitamina B3 – Niacina.- Llamada niacina y en algunos países vitamina PP, la vitamina B3 participa en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas, en la circulación sanguínea y en la cadena respiratoria. Interviene en el crecimiento, funcionamiento del sistema nervioso y el buen estado de la piel. Se la encuentra en carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos,cereales integrales, levadura y legumbres.

 Ácido Pantoténico.- Anteriormente supuesto como vitamina B5, el ácido pantoténico, es necesario para la asimilación de carbohidratos, proteínas y grasas indispensables para la vida celular. Se encuentra presente en la mayoría de los alimentos, aunque en mayor proporción en alimentos de origen animal. Por tanto los veganos, o vegetarianos totales tienenmayor posibilidad de padecer su carencia.

o Fuentes de origen animal: todos los alimentos del reino animal contienen esta vitamina. De todas maneras siempre están aquellos que la contienen en mayor proporción, como ser el hígado y las vísceras en general, las carnes blancas como las de ave y también los huevos.
o Fuentes de origen vegetal: levaduras, brócoli, patata, tomates, hongos, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vitaminas
  • Vitaminas
  • Vitaminas
  • Vitaminas
  • Las Vitaminas
  • VITAMINAS
  • vitamina a
  • Las Vitaminas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS