vitaminas
NOMBRE
FUNCIÓN
EN QUE ALIMENTOS LA ENCONTRAMOS
QUE PROVOCA SU DEFICIENCIA
QUE PROVOCA SU EXCESO
A
Retinol
La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidosblandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol.
El huevos, la carne, la leche, el queso, la crema de leche, el hígado, el riñón y el aceite de hígado de bacalao y dehipogloso.
Es más propenso a contraer enfermedades infecciosas y tener problemas de visión.
puede resultar enfermo. Asimismo, el consumo de grandes dosis de esta vitamina puede causar defectoscongénitos.
B1
Tiamina
Cumple un rol indispensable en el funcionamiento del sistema nervioso, además de contribuir con el crecimiento y el mantenimiento de la piel.
Germen de trigo, alubias, levadurade cerveza, hígado, carne de cerdo y riñones, pan integral, pescado, leche y derivados.
Genera irritabilidad psíquica, pérdida de apetito, fatiga persistente, depresión, constipación,adormecimiento de piernas por la disminución de la presión arterial y temperatura del cuerpo
Puede producir mala absorción de las otra vitaminas b
B2
Riboflavina
Interviene en la transformación de losalimentos, Ayuda a conservar una buena salud visual Conserva el buen estado de las células del sistema nervioso.
Carnes y lácteos, cereales, levaduras y vegetales verdes
Genera trastornos oculares, bucalesy cutáneos, cicatrización lenta y fatiga
Mala absorción de tiamina o piridoxina. Produce una coloración amarillenta en la orina.
B3
Niacina
Participa en el metabolismo en la circulación sanguíneay en la cadena respiratoria. Interviene en el crecimiento, funcionamiento del sistema nervioso y el buen estado de la piel.
En carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos, cereales integrales,levadura y legumbres.
Produce alteraciones del sistema nervioso, trastornos digestivos, fatiga constante, problemas de piel, ulceras bucales, problemas en encías y lengua
Severos daños...
Regístrate para leer el documento completo.