VLAN
Facultad de Ingenieria
´
Escuela de Informatica y Telecomunicaciones
Laboratorio VLAN
Integrantes:
Juan Roman.
Martin Wilner.
Eduardo Vega.
Curso:
Redes dedatos.
Secci´n:
o
CIT2100 - 3.
Profesor:
Jaime Alvarez.
Ayudante:
Angelo Calvo.
Fecha entrega:
4 de Junio.
´
Indice general
1. Introducci´n
o
2
2. Vlan, creacion y aplicacion.3
3. Desarrollo Actividad.
4
1
Cap´
ıtulo 1
Introducci´n
o
Cuando se trata de la organizacion de las redes, brindar seguridad, flexibilidad y optimizacion tiempo/dinero, una de lasmejores opciones y a la vez una de las mas usadas es sin duda
la utilizacion de las Vlan.
¿Pero, de que se trata el concepto de Vlan?
Desglozando la palabra, la ”V¨
ınicial, se refiere a virtual,luego ”lan”se refiere al concepto de
area local, entonces podriamos decir que las Vlan, son redes de area local en formato virtual,
llendo aun mas alla en el concepto, las Vlan son creadas a nivel delos equipos de capa 2, nos
referimos a los switches.
2
Cap´
ıtulo 2
Vlan, creacion y aplicacion.
Las Vlan son aquellas redes virtuales que nos permiten segmentar un switch, tal como losindica su nombre, de manera virtual.
Como sabemos los switchs son aquellos equipos activos de red, que funcionan en capa 2, en
los switch contamos con un amplio numero de bocas, dependiendo delequipo el numero de
bocas ira variando, encontramos switches de 24, 48, hasta 100 puertas habilitadas para comunicacion. Si nosotros quisieramos dividir este equipo en muchos segmentos, podriamos hacerloutilizando Vlans y nosotros manualmente, mediante terminal podemos asignar puertos a la
Vlan que nosotros queramos. Un ejemplo simple:
Tengo un switch Z de 24 bocas, y quiero dividir mi red en dospartes, y que no tengan acceso
una con otra, para eso tomo los primeros 11 puertos de Fast Ethernet, los saco de la Vlan 0
(que es la que tiene el switch COMPLETO por defecto) y los asigno a la...
Regístrate para leer el documento completo.