Vloggersnow Preview
14/06/2012 16:37:48
VLOGGERS NOW!
es una publicación de Underbrain Books
www.underbrain.com/books
E-mail: info@underbrain.com
© 2012, Adria música 96, Albertoesfeliz, Digamos que Navarro, ElVisaYomastercard, Haplo Schaffer, Jpelirrojo, La otra
Leverne, Limoniful3, MariamMyops, MdeLolo, Peraltuki,
Rubik Yogomix, Rush Smith, Vlogging Victor, Yellow Mellow y Zstuk porel texto
© 2012, Bouman (cubierta), María José Carneros Vegas, Sigroneta, Shakti Gómez, T (Art Warriors), Limoniful3 y Rush
Smith por las ilustraciones
© 2012, Bouman, por el prólogo
© 2012, Underbrain Books, por la presente edición
Maquetación y diseño: Bouman Studios
Primera edición. Junio, 2012
Impreso en España | Printed in Spain
ID Registro SafeCreative: 1206121797280
Todos los derechosreservados de sus respectivos autores.
Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o utilizada
de ninguna manera ni por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluido fotocopia, filmación o a través de cualquier
otro sistema, sin la autorización escrita de los titulares del copyright.
maqueta_previoimpr2.indd 4
14/06/2012 16:37:48
maqueta_previoimpr2.indd 5
14/06/2012 16:37:48maqueta_previoimpr2.indd 6
14/06/2012 16:37:48
A TODAS HORAS CREO QUE ME VOY A
DESPERTAR DE NUEVO EN LA JUNGLA
Actualmente, cada día, a casi cada momento y en
todo el mundo, hay alguien grabando parte de su vida
con una videocámara, con una cámara de fotos o con un
móvil. Muchas de esas grabaciones serán subidas a Internet y formarán parte del gran mosaico del siglo XXI.
La era digital ha revolucionadotodo y con esto no iba
a ser menos. La facilidad con la que poder realizar grabaciones y subirlas a Internet ha hecho que el concepto
blogger (persona que escribe en una página de Internet,
originariamente a modo de diario) haya evolucionado a
vlogger (persona que cuelga vídeos propios en Internet).
El término blogger surge de “web log”; vlogger de
“video log”. “Log” significa registro. Centrémonosen
los vloggers, un movimiento que nace ante la inquietud
o la inmediatez de expresar algo al mundo. Lo curioso es que quien empieza lo hace sin saber si alguien lo
verá. Los vloggers como los escritores actúan, narran o
hablan, con el objetivo secreto de que alguien más los
vaya a ver, leer o escuchar. La incertidumbre surge en
el momento creativo, porque es cuando lo están gestando y seencuentran solos. Solos ante la máquina de escribir, el ordenador o el portátil, o en su defecto frente
al objetivo de la cámara… haciéndose preguntas cuyas
respuestas tal vez no reciban nunca y sin embargo con la
satisfacción de entretener a quien finalmente se acerque
a su material.
Ha pasado poco más de un lustro desde que naciese
el concepto y ha proliferado de forma gradual expandiéndose por todoslos países. Los primeros surgieron
maqueta_previoimpr2.indd 7
14/06/2012 16:37:48
en Estados Unidos, donde se llegaron a ofrecer contratos
televisivos para los más populares (un ejemplo es Brookers por quien se interesó la MTV). Y en España se
ha seguido el mismo camino. Posiblemente el éxito más
sonado sea, dejando de lado un poco la estela general de
vlogger al tratarse de ficción, Que vidamás triste que dio
el salto al canal La Sexta. Otros a quienes les funcionó
esto de colgar vídeos propios haciendo broma fueron a
la pareja de amigos Vengamonjas y ahora trabajan como
guionistas para series de ficción. Pero reorientemos el
texto hacía los ciertamente conocidos como vloggers,
personas que hablan en primera persona, que son ellos
mismos ante la cámara, sin trampa ni cartón. Ahísurgen
nuevas vías, los que expresan a modo de diario cómo se
sienten y qué piensan del mundo, los que quieren compartir afición o incluso enseñar trucos o consejos (los
famosos tutoriales) y el DIY (Do It Yourself, hazlo tú
mismo). De esta última tendencia y no hace mucho fue
noticia la contratación de Isasaweis por Antena3TV para
realizar su vlogger en televisión, aunque no tuvo mucho
éxito porque...
Regístrate para leer el documento completo.