Vocabulario Etimologico
ACÉFALO (de ἀ- sin y κεφαλή cabeza): sin cabeza.
ACELERAR La palabra “Acelerar” proviene del latin celer, rapidez, del verbo transitivo celero, (de celer). Corresponde a apresurar. Ir mas rápido, aumentar la velocidad.
ACRACIA (de ἀ- sin y κράτος poder): falta de gobierno o autoridad.
ACRIMONIA La palabra “Acrimonia” proviene del latin“acrimonia” y significa la manifestación de algo que punza, es picante, es agudo; como el olor de los acidos o algunos sabores.
ACRÓBATA (de ἄκρος extremo, elevado y βαίνω andar): persona que camina sobre las puntas de los pies.
ACROFOBIA (de ἄκρος elevado y φόβος miedo): miedo a lugares elevados.
ACROMEGALIA (del gr. ἄκρος, extremo, y μέγας, μεγάλη, grande): Enfermedad crónica debida a un excesode secreción de hormona de crecimiento por la hipófisis.
ACRÓPOLIS (de ἄκρος extremo, elevado y πόλις ciudad): parte más elevada de la ciudad.
10ACROTERA (de ἀκρωτήριον cima, extremidad): adorno colocado en los extremos más elevados de un edificio.
ACÚSTICA (de ἀκούω oír): parte de la física que estudia los sonidos.
ADULAR (del lat. adulāri): Hacer o decir con intención, a vecesinmoderadamente, lo que se cree que puede agradar a otro.
AEROBIO (de ἀήρ aire y βίος vida): ser vivo que necesita el oxígeno del aire para sobrevivir.
AERÓDROMO (de ἀήρ aire y δρόμος carrera): pista de aterrizaje o despegue de aviones.
AEROFAGIA (de ἀήρ aire y φάγομαι comer): efecto de tragar aire.
AEROFOBIA (de ἀήρ aire y φόβος miedo): miedo al aire y al viento.
AERÓGRAFO (de ἀήρ aire y γράφωescribir): especie de bolígrafo que funciona con aire comprimido.
AEROLITO (de ἀήρ aire y λίθος piedra): piedra caída del aire.
AERONÁUTICA (de ἀήρ aire y ναῦς nave): ciencia de la navegación aérea.
20AEROSTÁTICO (de ἀήρ aire y ἵστημι colocar): que se sostiene en el aire.
AFLEO (del griego aphloiós (sin corteza)
AFONÍA (de ἀ- sin y φωνή voz): falta de voz.
AGENDA (del lat. agenda, cosas que se hande hacer). Libro o cuaderno en que se apunta, para no olvidarlo, aquello que se ha de hacer.
AGORAFOBIA (de ἀγορά plaza pública y φόβος miedo): miedo a los espacios abiertos y extensos.
ÁGRAFO (de ἀ- sin y γραφή escritura): que no sabe escribir.
AIRE (del lat. aer, -ĕris, y este del gr. ἀήρ): Fluido que forma la atmósfera de la Tierra.
ALEGORÍA (del lat. allegorĭa, y este del gr. ἀλληγορία):Ficción en virtud de la cual algo representa o significa otra cosa diferente
ALMA (del lat. anĭma):Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida.
ALOPATÍA (del griego ἀλλοπάθεια) sujeción a influencias ajenas
30ALVÉOLO O ALVEOLO (del latín alveolus): diminutivo de alveus, "cavidad"
AMALGAMA (de ἅμα juntamente y γάμος matrimonio): unión de cosas denaturaleza distinta.
AMAR (del lat. amāre): Tener amor a alguien o algo.
AMÍGDALA (del latín amygdala, con el mismo significado, y este del griego ἀμυγδάλη, "almendra") Órgano doble situado a ambos lados de la faringe, formado por una masa de tejido linfático, que captura los virus y bacterias que entran desde la nariz, formando anticuerpos
AMIGO, GA (del lat. amīcus): Que tiene amistad, comotratamiento afectuoso.
AMILASA (del latín amy̆lum, "almidón", proveniente del griego ἄμυλον, y el sufijo –asa): Enzima que digiere el almidón y el glucógeno, producida principalmente por el páncreas y las glándulas salivales.
AMNESIA (de ἀ- sin y μνήμη memoria): pérdida de la memoria.
AMORFO (de ἀ- sin y μορφή forma): que no tiene forma.
AMOR (del lat. amor, -ōris):Sentimiento intenso del serhumano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
ANACRONISMO (de ἀνά hacia atrás y χρόνος tiempo): error de tiempo, que consiste en poner algo fuera del tiempo correspondiente.
ANAEROBIO (de ἀν- sin, ἀήρ aire y βίος vida): ser vivo que no necesita el oxígeno del aire para sobrevivir.
ANALGESIA (de ἀναλγησία):Falta o supresión de toda...
Regístrate para leer el documento completo.