vrebe historia de la psicologia

Páginas: 11 (2689 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
 Breve historia
de la psicología

LA ERA PRECIENTÍFICA
V a,C., con los filósofos socráticos de la antigua Grecia, se inicia el estudio sistemático de la mente humana en el mundo occidental, y de ahí ha evolucionado hasta los más sofisticados laboratorios de nuestros días.
Desarrollo de la psicología. De los socráticos a nuestros días.
La psicología contemporánea:la filosófica y la médico-biológica. Los socráticos. Agustín de Hipona y Tomás de Aquino. La primera dio origen a la psicología precientífica, quedo estancada porque continuó percibiendo al hombre como una resultante de fuerzas desconocidas, como los astros, los hechizos o ciertos seres mitológicos. Propiciado al paso del tiempo el surgimiento de diversas corrientes psicológicas, como elconductismo, el neocundictismo, la Gestalt, la psicología genética, la programación neurlingüísticas y la psicología cognoscitivista.
Enfoque médico-biológico también dio origen a cuatro ramas principales. Permaneció en un estadio precientífico. Al transcurrir del tiempo, se dirigió al estudio del desarrollo del hombre, esta psicología del desarrollo logró importantes avances en las primeras décadasdel siglo XX gracias a los estudios de Arnold Gesell.
Psicología precientífica ha evolucionado hasta convertirse en psicología transpersonal. Sin embargo, la rama más importante de este enfoque la constituye indudablemente, el psicoanálisis.
Sigmund Freud, el psicoanálisis provocó una auténtica revolución a fines del siglo XIX. Y principios del XX. Su poderosa influencia ha derivado en lageneración de múltiples corriente psicoanalíticas, psicoanálisis es el llamado análisis transaccional,que tuvo una fuerte difusión durante los años setenta y aún es ampliamente utilizado en algunas empresas.
Orientación médico-biológica es la escuela rusa, que enfatizó la investigación de los fenómenos psicológicos a partir del estudio de la neurología. Lev Semionovich Vygotski, nacido en Bielorrusia, esuno de sus representantes más característicos. Ni las teorías de estímulo respuesta ni el cognoscitivismo lograban una descripción o explicación completa de las funciones psicológicas superiores.
Alexander Romanovich Luria, también nacido en la Rusia soviética y conocido como uno de los fundadores de la neuropsicología, estudió a profundidad los efectos ocasionados por las heridas en el cerebroen soldados que combatieron durante la Segunda Guerra Mundial, logrando importantes descubrimientos en el campo del pensamiento, la percepción, la memoria y otros.
Es la llamada psicología del yo, propuesto por Carl Rogers.
EL ENFOQUE FILOSÓFICO
El primer viaje comienza en la Grecia de Sócrates, Platón y Aristóteles. Cada uno de ellos, según sus diferentes reflexiones, postulaba la existencia deun alma en el hombre, que lo hacía diferente de los demás animales, ya que de ella dependía la razón. Si Sócrates hubiera sido tu maestro, como lo fue de Platón, te hubiera aconsejado: “conócete a ti mismo”.
Platón te habría enseñado temas tan importantes como el coraje, la preexistencia de las ideas, la forma en que conocemos el mundo exterior y los sentimientos. Pero fue discípulo Aristótelesquien dedico todo un libro al estudio de las facultades del alma. De Anima, análisis profundo y sistemático de las facultades del hombre. Hasta aquí nos llevaría a la conclusión de en el ser humano existen dos elementos mezclados en una unidad: el alma y el cuerpo; los antiguos greigos el alma era la esencia del ser humano.
Agustin de Hipona quien, influido por Platón y el Cristianismo, llegó auna profunda concepción de los procesos mentales y anímicos del hombre, mismos que plasmó en su obra Las confesiones.
Tomás de Aquino, al retomar en pensamiento de Aristóteles, muchas de las ideas de Agustín de Hipona y los frutos de sus propios estudios, posibilita el desarrollo de su obra magna La Summa Teológica. Los mecanismos del pensamiento, el surgimiento de los sentimientos, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Psicología
  • Historia De La Psicologia
  • Historia de la psicologia
  • "Historia" de la psicologia
  • Historia De La Psicologia
  • Historia De La Psicologia
  • Historia de la psicología
  • Historia Y Psicología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS