vulco metal
ALUMNO: LUIS CORNEJO
PROFESOR: LUIS VARAS
NIVEL: 300
INDICE
1. INSTRODUCCION
2. CARACTERISTICAS
3. VENTAJAS
4. FIJACIONES
5. INSTALACIONES DE ESTRUCTURAS METALICAS
6. COLOCACION DE MONTANTES O ELEMENTOS VERTCALES
7. SOLUCION EN VANO
8. INSTALACIÓN DE MARCOS DE PUERTAS Y VENTANAS
9. SOLUCION MUROS CURVOS
10. HERRAMIENTAS
11.CONCLUCION
INSTRODUCCION
Solución Constructiva basada en una estructura de perfiles metálicos de acero galvanizado de bajo espesor, que forman un bastidor simple pero muy resistente. Esta estructura de perfiles puede recibir una o más planchas de yeso-cartón por ambos lados, las que se fijan a los perfiles con tornillos autoperforantes. La cavidaddel tabique se rellena con productos aislantes, tales como la lana mineral o lana de vidrio , mejorando sustancialmente las condiciones acústicas, térmicas y de resistencia al fuego del conjunto.
Es una solución que puede ser utilizada para la conformación de tabiques interiores, medianeros, perimetrales y también para la materialización de Shafts de ventilación, ductos de evacuación de gases uotros.
El uso de perfiles metálicos de mayor espesor y de mayores secciones puede conformar soluciones con grandes capacidades estructurales.
Su buen nivel de terminación, buena resistencia termo-acústica, resistencia al fuego y facilidad de montaje, hacen de este tabique una solución conveniente en proyectos de edificación para: viviendas, servicios y comercio.
CARACTERÍSTICAS
Sistemaestructural de acero galvanizado liviano, muy resistente y asimismo, gracias a su recubrimiento de zinc, reúne las características aptas para un clima marítimo. Esto implica una mayor "barrera" o "defensa" a la corrosión por algún tipo de infiltración de la humedad.
I. Material no atacado por organismos
II. Flexible
Planificar etapas de ampliación o crecimiento. Admite cualquier tipo determinaciones tanto exteriores como interiores. El sistema da la posibilidad de abordar temas desde ampliaciones en edificios existentes o viviendas unifamiliares nuevas hasta obras de varios pisos.
III. Menor Costo
Tomando como índice igual calidad de obra y terminaciones, los costos pueden reducirse un 20/25% con respecto a la construcción tradicional.
Al racionalizar las tareas, los tiempos de obra seacortan, produciendo de esta manera un menor costo final de obra sin resignar calidad.
IV. 100% Reciclaje
La composición del acero producido en la actualidad incluye más de un 60% de acero reciclado, por lo que, desde un punto de vista ecológico, lo caracteriza como muy eficiente.
V. Optimización de Recursos
Por ser un sistema liviano, da la posibilidad de rapidez de ejecución incluyendo elpanelizado, y posterior montaje. La ejecución de las instalaciones es realmente sencilla y muy eficiente. Estas características influyen en gran medida en el aprovechamiento de los materiales y de la mano de obra, ya que la planificación se hace más sencilla y precisa.
VI. Indeformable en el tiempo
Estos componentes son preindustrializados producidos bajo normas internacionales y con garantíadel fabricante. Estas construcciones no se demuelen, se desarman con un alto grado de recuperación de materiales y se amplían con facilidad.
VII. Facilidad constructiva para Instalaciones
Se ejecutan con facilidad. Las cañerías de agua, gas, electricidad, calefacción, baja tensión, etc. se distribuyen con suma rapidez pasando a través de aberturas incorporadas en el alma de los perfiles.
VIII.Versatilidad en Terminaciones
Los interiores y exteriores son a elección, todas las habituales y otras como el siding de madera, cemento o PVC revestimientos de placas cementicias texturadas o biseladas, molduras, marcos perimetrales, etc.
VENTAJAS
Facilidad y rapidez de montaje.
Resistencia al fuego.
Aislamiento Térmico.
Aislamiento Acústico.
Buen comportamiento en zonas...
Regístrate para leer el documento completo.