Vulnerabilidad
Por: Leticia Betancourt Núñezλ
RESUMEN
Este artículo aborda la vulnerabilidad que existe en nuestros jóvenes en el contexto en que se desarrollan en la actualidad.PALABRAS CLAVE:
Vulnerabilidad, jóvenes, contexto.
INTRODUCCIÓN
La vulnerabilidad es un concepto muy utilizado por algunos autores para describir una zona intermedia entre la integración y laexclusión social.
Los adolescentes de esta época viven en una decadencia de valores, los jóvenes de “HOY”, tienen otras actitudes ante la vida, ya no respetan a sus mayores, adoptan negatividad y faltade interés en el estudio y en el ambiente que les rodea, esto conlleva a que sean vulnerables y a un sinfín de peligros y problemas a los que están expuestos actualmente como: drogas, alcohol,relaciones sexuales a temprana edad, embarazos no deseados; con la consecuencia de traer al mundo niños con familias disfuncionales o abortos ilegales exponiendo incluso sus vidas…
Los alumnos,carecen de valores fundamentales como el respeto, la tolerancia, la empatía y la solidaridad que regularizan su conducta y pondrían límites a sus acciones. Esto influye no sólo en la convivencia, sino enel rendimiento escolar, teniendo en cuenta que un juicio moral y ético favorece la autoestima y promueve relaciones productivas en el aprendizaje.
Además, los padres, maestros y políticos marcan lascontradicciones entre lo que se dice y lo que se hace (hay que ser congruentes con lo que pensamos, decimos y hacemos), les hacen promesas que en muy pocas ocasiones se cumplen y esto conlleva aque los jóvenes ya no crean y vayan perdiendo sus valores, convirtiéndose en un círculo vicioso.
Los modelos que imponen los medios de comunicación son más atractivos, que los que se les enseñan enla escuela, la falta de influencia del hogar en la educación se explica por la falta de tiempo, ya que los padres tienen otras preocupaciones mayores y no tienen el tiempo suficiente para...
Regístrate para leer el documento completo.