Web hipótesis

Páginas: 11 (2531 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2011
INTRODUCCIÓN
La siguiente hipótesis pretende demostrar la probable técnica utilizada para la construcción, específicamente la elevación y ubicación a determinada altura, de los elementos constructivos que componen las pirámides egipcias del valle de Gizeh, en específico la pirámide de Keops. Se expone una teoría que utiliza dos tipos de rampas: las de carácter estático, situadas en el interiordel cuerpo de la pirámide, construidas con el cuerpo de ésta; y otras más pequeñas de carácter dinámico, ubicadas sobre los escalones de los niveles, de estructura flexible y variable, fácil de trasladar y maniobrar respecto a las anteriores. Presentando ambas una ángulo de inclinación casi nulo en la pendiente.
Las piezas están colocadas en forma de aparejo al estilo soga de sillería, por lo quese encuentran sujetas – o mordidas – por la masa que se encuentra encima distribuida firme y uniformemente de forma permanente. En las referencias bibliográficas aparecen los fundamentos generales de las teorías anteriores.
Esta hipótesis presenta 4 rasgos que constituyen conceptos totalmente novedosos respecto a las hipótesis anteriores:
• Las pequeñas dimensiones que poseen respecto a laspirámides y el ángulo de inclinación casi nulo que poseen respecto al plano horizontal, de 3.9 grados.
• El espacio donde se desarrolla esta hipótesis lo constituyen los escalones y bordes que poseen los niveles de la pirámide.
• El primer tipo de rampas emplea rampas, plataformas y soportes, que van colocados sobre los escalones que conforman los niveles; cantidad que varia según la altura y el tipode elemento a subir.
• El segundo tipo utiliza pequeñas secciones de los bordes de los niveles que aumentan en longitud y profundidad dentro del nivel según avanza la construcción de la rampa, acorde con las dimensiones que se requiere tenga la misma.
El objetivo de este trabajo consiste en enunciar la probable técnica utilizada para construir la pirámide mediante el uso de rampas para elevarlas piezas, sin abarcar la totalidad del proceso constructivo de la misma; teniendo presente que éste constituye el aspecto fundamental para llevar a cabo la construcción: sin una técnica para transportar las piezas no es posible hacer nada.

Porque diseñar con wordPress
Las ventajas de WordPress frente a otros tipos de sitios web son muchas y los beneficios se demuestran al cabo de poco tiempo.algunas de las ventajas de WordPress son:
* Bajo precio – al ser una plataforma gratuita el coste del software es nulo, lo cual se nota en el precio del diseño. Además existen miles de prediseños gratis lo cual nos permite no comenzar una web desde cero ahorrando horas de trabajo.
* Buena calidad – los prediseños o plantillas o templates de wordpress han sido testados y diseñados por losmejores diseñadores del mundo, resultando en diseños de calidad y funcionalidad garantizada.
* Excelente soporte – WordPress es el fruto de una comunidad muy activa que ofrece un gran soporte, además existen miles de recursos que podemos añadir a WP para dotarlo de mayor funcionalidad (plugins)
* Actualización- wordpress nunca se quedará anticuado pues es renovado muy a menudo.
*Indexación y posicionamiento – Sin duda una de las mejores ventajas es que Google ama a WordPress y a su sistema de archivo de contenidos. WP está muy optimizado para darle a los buscadores lo que quieren y eso se nota en los resultados y en las visitas
* Gestión de contenidos – WordPress es un software de gestión de contenidos, por lo cual te permite crear contenidos en minutos sin necesidad deFTP, los creas directamente en la web y podrás editarlos, borrarlos o añadir nuevos contenidos cuantas veces quieras con un sistema de archivo y organización por categorías y tags muy simple de navegar y sencillo de utilizar.
* Consistencia de estilos- las páginas creadas en WordPress guardan una fiel consistencia en cuanto a diseño y estructura, tu solo tienes que limitarte a escribir, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hipótesis (Weber)
  • Hipótesis De Hipotesis
  • Hipotesis
  • Hipotesis
  • Hipotesis
  • La hipotesis
  • Hipotesis
  • hipotesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS