Wikis
Informática para Administradores
1. Describa por qué es mejor considerar a la información como un recurso de la organización más que como un subproducto derivado de los negocios.
2. Defina lo que significa un sistema de procesamiento de transacciones.
Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS, Transaction Processing Systems) son sistemas de informacióncomputarizada creados para procesar grandes cantidades de datos relacionadas con transacciones rutinarias de negocios, como las nóminas y los inventarios.
3. Explique la diferencia entre los sistemas de automatización de la oficina (OAS) y los sistemas de trabajo del conocimiento (KWS].
Los sistemas de automatización de la oficina (OAS) apoyan a los trabajadores de datos, quienes por lo general nogeneran conocimientos nuevos, sino más bien analizan la información con el propósito de transformar los datos o manipularlos de alguna manera antes de compartirlos o, en su caso, distribuirlos formalmente con el resto de la organización y en ocasiones más allá de ésta. En cambio los sistemas de trabajo del conocimiento (KWS) sirven de apoyo a los trabajadores profesionales, como los científicos,ingenieros y médicos, en sus esfuerzos de creación de nuevo conocimiento y dan a éstos la posibilidad de compartirlo con sus organizaciones o con la sociedad.
4. Compare la definición de sistemas de información gerencial (MIS) y la de sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS).
Los sistemas de información gerencial y los sistemas de apoyo a la toma de decisiones coinciden en que ambos dependende una base de datos para abastecerse de datos.
* Los sistemas de información gerencial (MIS, Management Information Systems] no remplazan a los sistemas de procesamiento de transacciones, más bien, incluyen el procesamiento de transacciones. Los MIS son sistemas de información computarizados cuyo propósito es contribuir a la correcta interacción entre los usuarios y las computadoras.
* Lossistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS, Decisión Support Systems] constituyen una clase de alto nivel de sistemas de información computarizada. Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones se ajustan más al gusto de la persona o grupo que los utiliza que a los sistemas de información gerencial tradicionales. En ocasiones se hace referencia a ellos como sistemas que se enfocan en lainteligencia de negocios.
5. Defina el concepto sistemas expertos. ¿En qué son diferentes los sistemas expertos y los sistemas de apoyo a la toma de decisiones?
Los sistemas expertos conforman una clase muy especial de sistema de información que se ha puesto a disposición de usuarios de negocios gracias a la amplia disponibilidad de hardware y software como computadoras personales (PCs) ygeneradores de sistemas expertos.
Los sistemas expertos son diferentes a los sistemas de apoyo a la toma de decisiones ya que un sistema de apoyo es el que cede al responsable la toma de la decisión definitiva, en cambio un sistema experto selecciona la mejor solución para un problema o una clase específica de problemas.
6. Enumere los problemas de interacción grupal que están destinados a resolver lossistema de apoyo a la toma de decisiones en grupo (GDSS) y los sistemas de trabajo colaborativo apoyados por computadora (CSCWS).
* Falta de participación originada por el medio a las represalias si se expresa un punto de vista impopular o contrario.
* Control por miembros elocuentes del grupo.
* Toma de decisiones conformistas.
7. ¿Cuál es el término más común, CSCWS o GDSS? Expliquesu respuesta.
El termino CSCWS o sistema de trabajo colaborativo asistidos por computador es mas general, ya que incluye la categoría Groupware que a diferencia de los GDSS contemplan todas las interacciones grupales en red.
8. Defina el concepto comercio móvil [m-commercé).
Es el comercio electrónico inalámbrico
9. Enumere las ventajas de implementar aplicaciones en la Web.
1. Una...
Regístrate para leer el documento completo.