wilfredo

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 12 de julio de 2014
Cronología del proceso de dialogo en El Salvador
1. La Palma Chalatenango (15 de octubre de 1984).
Esta reunión marca el inicio de los esfuerzos de negociación entre el Gobierno de la República y el FMLN con la intermediación de la Iglesia Católica. Los acuerdos establecidos fueron: Crear una comisión u organismo mixto integrado por cuatro delegados de ambas partes, que sería la encargada decontinuar el proceso de negociación hacia la paz.

2. Reunión de Ayagualo, La Libertad (30 de noviembre  de 1984).
Con la que se logró la aprobación de las normas de procedimiento de la Comisión Especial, Facilitar la libre circulación de las personas y vehículos civiles entre el 22 de diciembre y el 3 de enero de 1985.

3. Reunión en San José Costa Rica, (Octubre de 1989).
En ésta reuniónabordó el tema de la disolución de la Fuerza Armada.

4. Acuerdo de Ginebra, Suiza (04 abril de 1990).
Esta reunión se realiza luego de la ofensiva realizada por el FMLN, en noviembre de 1989 y en la cual interviene Naciones Unidas. Este es el primer  acuerdo que se firma y establece como objetivo fundamental, terminar con el conflicto bélico por  la vía política y a corto plazo, prever lademocratización del país y la apertura de espacios para la participación de los partidos políticos y de otras organizaciones civiles, así como el irrestricto respeto de los Derechos Humanos.

5. Reunión de Caracas, Venezuela (21 de mayo de 1990).
Se firmó el segundo Acuerdo de Paz, por medio del cual se estableció la agenda de las negociaciones 
sobre siete temas:
 
1. La Fuerza Armada 
2.Derechos Humanos 
3. Sistema Judicial 
4. Sistema Electoral 
5. Reforma Constitucional 
6. Problemas Socioeconómicos 
7. Verificación Internacional de las Naciones Unidas 
6. Reunión en San José, Costa Rica (26 de julio de 1990).
La importancia de esta reunión radica en el establecimiento de los primeros acuerdos para garantizar el respeto a los Derechos Humanos.  
7. Reunión en México (27 deabril de  1991).
Se acuerda la reforma de la Constitución en las áreas de Derechos humanos, Fuerza Armada, Seguridad pública, Sistema judicial, Sistema electoral. 

8. Acuerdo de Nueva York (25 de septiembre de 1991).
En esta reunión se acordaron los siguientes puntos:
 
1. Crear la Comisión Nacional para la consolidación de la Paz (COPAZ). 
2. Establecer un proceso de depuración de la FuerzaArmada. 
3. Establecer la reducción de la Fuerza Armada. 
4. Establecer la Doctrina de la Fuerza Armada. 
5. Establecer el Sistema Educativo de la Fuerza Armada. 
6. Creación de la PNC, y disolución de los antiguos Cuerpos de Seguridad. 
7. Tema Económico y Social. 
8. Otros aspectos relacionados a la Fuerza Armada.

9. Acta de Nueva York I (31 de diciembre de 1991).
En esta reunión seestableció que la paz definitiva se firmaría en el Castillo de Chapultepec, México el 16 de enero de 1992, y que el cese del enfrentamiento armado iniciaría el 1 de febrero del mismo año

CRONOLOGIA DE LOS ACUERDOS DE PAZ
Se presenta un breve repaso por las reuniones más importantes de negociación realizadas en primer lugar, durante la administración del Ing. José Napoleón Duarte yposteriormente durante la administración del Lic. Alfredo Cristiani.

• La Palma Chalatenango (15 de octubre de 1984)
Esta reunión representa los primeros esfuerzos de negociación entre el GOES y el FMLN con la intermediación de la Iglesia Católica. Dentro de los acuerdos establecidos tenemos los siguientes: Crear una comisión u organismo mixto integrado por cuatro delegados de ambas partes (GOES/FAES yFDR/FMLN), que tendría por finalidad: Estudiar las propuestas presentadas, Desarrollar mecanismos para incorporar a todos los sectores de la vida nacional en la búsqueda de la paz, Estudiar medidas para la humanización del conflicto armado, Tratar todos aquellos aspectos que conduzcan a la consecución de la paz, en el menor tiempo posible.

• Reunión de Ayagualo, La Libertad (30 de noviembre de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Wilfredo
  • wilfredo
  • Wilfredo Gómez
  • wilfredo pareto
  • Wilfredo Paretto
  • Wilfredo pareto
  • wilfredo
  • wilfredo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS