WORLDCOM
EL FRAUDE
En el 2002, después de la caída de la empresa Enron, la U.S. Securities and Exchange Commission (Comisión de mercado de valores de los Estados Unidos) presentó documentos que ponían de manifiesto un gran fraude contable realizado por la empresa WorldCom. WorldCom estaba bajo constantes análisis, y muchos hablaban de que laempresa estaba pasando por dificultades financieras. El departamento de Justicia y dos comisiones del congreso investigaron el caso. Bernard afirmó que no conocía nada sobre las acciones de sus gerentes y de las movidas y “maquillajes” de los estados contables.
Sin embargo en los años 2001 e inicios del 2002 reportó utilidades de 1400 millones de dólares y 130 milllones de dólares. Había pasado porauditorías internas y externas, sin que se nadie se diera cuenta del fraude. Este consistió en que Scott Sullivan (director financiero), inflara, por órdenes de Ebbers, el EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) elevando así el flujo de efectivo de Worldcom. Sullivan manipuló las cuentas de gastos corporativos y los hizo pasar por inversiones de largo plazo,de esta forma la empresa podía mantener alto el precio de la acción, siendo uno de los principales beneficiarios el mismo Ebbers pues había amasado una gran fortuna con las acciones de Worldcom. La empresa podía mantener su valor y en Wall Street se le veía como una gran corporación.
En WorldCom se movían millones de dólares en gastos, pero al declararlos como inversioneslos ingresos parecían ser mucho mayores, es por esto que pudo obtener resultados favorables cuando realmente debieron ser pérdidas. Se creó un agujero financiero muy grande que bordeaba los 11000 millones de dólares, ante esto la empresa cayó en bancarrota y tuvo un impacto muy grande pues se tuvieron que despedir a muchos empleados (cerca del 20% del total de empleados). Sullivan sostuvo queEbbers le ordenaba constantemente la manipulación de las cuentas en pro de “alcanzar las metas previstas”, sabiendo que esto era ilegal.
WorldCom se declaró en bancarrota el 21 de julio de 2002, tras revelar que había manipulado las cuentas y que había tenido pérdidas durante tres años, en que los que había declarado beneficios. La deuda ascendía a 41.000 millones de dólares.Procesos y causas que llevaron a la quiebra a Worldcom
El mal manejo de las cuentas de la compañía inicia en el año 2000, año en el cual el sector de telecomunicaciones entro en crisis, el intento de la compañía por mostrarse solvente le llevo a realizar varias maniobras fraudulentas.
En julio de 2002 estalló el escándalo, cuando se supo que los directivos habían manipuladolas cuentas y registrado pérdidas durante tres años, en los que dijeron haber obtenido beneficios. Durante el 2001 y el primer trimestre del 2002 la empresa reportó utilidades de 1400 millones de dólares y 130 millones respectivamente, distorsionando la realidad creando beneficios mucho mayores a los reales.
El fraude contable, consistía en registrar como inversiones de capital algunos gastoscorporativos, demorando en el tiempo el impacto sobre el cuadro de resultados, que a pesar de no afectar el flujo de la compañía, hizo que mostrara ganancias en lugar de pérdidas. Ocultando un agujero financiero de 11000 millones de dólares mediante la cuentas gastos de inversión.
WorldCom señaló que Sullivan registró gastos como inversiones de capital por US$ 3.060 millones en 2001 y US$ 797millones en el primer trimestre de 2002, lo cual infló artificialmente el flujo de caja de la compañía, haciéndolo ver más saludable de lo que realmente era.
Las falsificaciones de la contabilidad, habrían sido ordenadas por Ebbers a partir de 2000, en coincidencia con una crisis del sector de la telefonía ligada a la explosión de la burbuja especulativa de Internet WorldCom incurrió en costes...
Regístrate para leer el documento completo.