xcvzxv
Páginas: 7 (1567 palabras)
Publicado: 29 de mayo de 2014
dfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdf
dfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdf-
dfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdf-
dfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfcartas de concubinato son ampliamente utilizadas a los efectos de hacer valer los derechos de la concubina y de los hijos creados bajo esta relación.Para las pensiones
En el caso que uno de los concubinos fuese beneficiario en vida de una Pensión Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) o de cualquier otra institución pública o privada, con uno de estos modelos el concubino o la concubina puede solicitar la adjudicación de la pensión de sobreviviente que le corresponde ante la muerte de uno de ellos y en caso que el de cujus en vidafuese casado, la institución parte la pensión en 2, una parte para la esposa y la otra para la concubina.
En los tribunales
Así mismo en tribunales son válidas a los efectos de acreditar el derecho de sucesión y herencia, y de acuerdo a la novísima Ley Orgánica para el Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras:
Artículo 125. El o la cónyuge o la persona en uniones estable de hecho conel trabajador o trabajadora y que pueda acreditar esa condición con cualquier medio de prueba, por razones de interés familiar o social y cuando haya hijos menores, podrá solicitar ante los tribunales de protección integral de los niños, niñas y adolescentes autorización para recibir del patrono o patrona, lo que legalmente le corresponda del salario devengado por el trabajador o trabajadora. Estadisposición será aplicable al pago de prestaciones sociales y cualquier otro beneficio a favor del trabajador o trabajadora, conforme a la ley.
Es considerada como prueba válida por los jueces para decretar el embargo de prestaciones sociales y pensiones alimenticias solicitadas. .
En los consejos comunales
Las cartas de concubinato que expide el Consejo Comunal, por cuanto no tienenrango de documento público, existe el deber del vocero de presentarse a juicio y acreditar su firma, de lo contrario puede el Ciudadano Juez no tomarla en cuenta.
Puede tomar uno de estos modelos y adecuarlos a su circunstancia.
CARTA DE CONCUBINATO SOLICITADA POR AMBOS CONCUBINOS
CIUDADANO:
NOTARIO PÚBLICO TERCERO DE SAN FELIX – ESTADO. BOLÍVAR
SU DESPACHO
Nosotros, LUIS ANTONIO MENDOZAARENAS Y MARÍA DE LOS ÁNGELES MORENO ARTIGAS, venezolanos, solteros, mayores de edad, de este domicilio, civilmente hábiles, y titulares de las cédulas de identidad personal números: V.-45789578 y 40457845, respectivamente, ante Usted, con debido respeto acudimos a fin de exponer: Para fines legales que nos conciernen, pedimos que sean interrogados los testigos que oportunamente presentaré antesu despacho, con el solo propósito que declaren a los fines legales de mí interés sobre los particulares que a continuación detallo: -------------------------------------------------------
PRIMERO: Si puede dar fe que nos conocen de vista, trato y comunicación desde hace más de 20 años.-------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDO: Si por ese conocimientopueden dejar constancia que desde hace 15 años llevamos vida concubinaria.----------------------------------------------------------------
TERCERO: Si igualmente pueden dar fe que dicha relación concubinaria ha sido publica, notoria y manifiesta en el término señalado en el particular anterior---------
CUARTO: Si pueden dejar constancia que de dicha relación concubinaria nacieron nuestromenores hijos: LUIS MARÍA MENDOZA MORENO Y ÁNGELICA MARIANA MENDOZA MORENO de 12 y 16 años respectivamente.--------------------
Evacuada que sea la presente solicitud, rogamos a Ud. se sirva devolvernos las presentes actuaciones en su forma original y 2 copias certificadas. Es justicia que esperamos merecer en San Félix, a la fecha de su presentación.-----------------------
Luis Antonio...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.