Xdjejeje
Páginas: 10 (2400 palabras)
Publicado: 20 de octubre de 2012
Revisaremos el concepto de nicho ecológico, lo diferenciaremos de area de una especie que es su distribución geográfica como el monito del bosque que se distribuye en una zona de chile.
Tambien se diferencia con nicho, el concepto de hábitat, que se refiere al tipo de ambiente donde vive un tipo de organismo dado y puede describirse como en base a suPresencia y/o ausencia.
El hábitat se describe por las características dominantes físicas, químicas, topográficas, latitudinales o fisionómicas del ambiente (lugar).
El hábitat del Degu es el matorral de la zona central, o el hábitat del “loco” Concholepas concholepas son las pozas intermareales de 15 m3.
Se puede distinguir Macrohabitat, por ejemplo una región boscosa y Microhabitat porejemplo la flor de la Cuya, en donde se dan condiciones especificas pero bien delimitadas dentro de la flor.
Otro ej de microhabitat es el cangrejo Cacerola Limulus que en su parte dorsal y ventral sirve como microhabitat para diversos microoganismos.
Definiendo el concepto de nicho ecológico, es un concepto funcional que tiene ver con el rol que cumple una determinada porción de individuosdentro de una comunidad.
Grinnell 1917 y Elton 1927 definen nicho ecológico como: Posición de una especie (individuo, población) en el espacio, en el tiempo y sus relaciones funcionales con la comunidad que ocupa ese hábitat. El concepto de nicho determina la Distribución y abundancia.
La Ecologia estudia la distribución y abundancia, por lo tanto el concepto de nicho es la parte central de laecología. También el nicho describe como y donde vive un organismo.
Ahora si podríamos clasificar cada uno de los conceptos mencionados, nos daremos cuenta que cada uno es un subconjunto del anterior.
Hay diferentes escuelas del pensamiento sobre ecología, algunas hablan sobre el nicho vacio, espacios lugares que no estan ocupados por algún organismo que si podría estar allí, pero sinembargo este concepto es cuestionado.
Veremos al nicho un atributo fenotípico (conductual) de un individuo o población y varía según cambien los recursos empleados. No existen nichos vacíos. Si el individuo no esta, no hay nicho, ya que el individuo es el que establece las relaciones dentro de la comunidad.
Se puede hablar de hábitats no ocupados pero no de nichos vacios!.
Veremos como serelaciona la abundancia de ciertos individuos en relación a los ejes que contiene un nicho. Basicamente abundancia de alimento. Veremos esto en nivel individual y luego comunitario.
Primero que nada un organismo va estar donde su adecuación biológica se lo permita, que se mide por Éxito reproductivo, Crecimiento y Sobrevivencia. Que indican cuan exitoso es ese individuo bajo esas condiciones de esehábitat, ese individuo va a distribuir en donde su adecuación biológica sea distinta de cero.
En función de esto hay varias leyes relacionadas:
Ley del minimo de Liebig: que básicamente indica que un organismo dado estará ausente de todos los lugares en que cualquiera de los factores limitantes esté por debajo del umbral mínimo necesario para ese organismo. En otras palabras tienen que estartodas la condiciones para que un organismo este presente.
Ley de Shelford: se refiere básicamente a limites de tolerancia. Habla que un organismo sobrevive y se reproduce sólo dentro de un rango limitado de valores para cada una de las dimensiones del nicho.
Para medir los limites de tolerancia de un individuo, se confecciona un gradiente continua con variables abioticas que afectan alindividuo como: tº, HR, pH, salinidad, concentración de contaminantes, también pueden existir variables bióticas importantes como por ejemplo tamaño de semillas desde pequeñas y más grandes.
Si vemos un limite de tolerancia de una mariposa, muestra que esa población particular tendrá una zona optima en donde le va “mejor”, hay zonas de estrés fisiológico, y una de intolerancia este ultimo el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.