xedcvgbh
Páginas: 2 (474 palabras)
Publicado: 14 de agosto de 2014
Xirgu, usted sabe—, los artistas, los que llevamos las tablas en la sangre, necesitamos el
calor del público. El micrófono esfrío, contra natura. Yo mismo, ante ese artefacto
indeseable, he sentido que perdía la comunión con mi público.
—Yo que usted me dejaba de artefactos y comuniones. He leído los sueltitos deMolinari. El muchacho es habilidoso con la pluma, pero tanta literatura y tanto retrato
acaban por marear. ¿Por qué no me cuenta las cosas a su modo, sin arte ninguno? A mí
me gusta que me hablenclaro.
—Estamos de acuerdo. Por lo demás, estoy capacitado para complacerlo. La claridad es
privilegio de los latinos. Sin embargo, usted me permitirá arrojar un velo sobre cierto
suceso quecompromete a una dama de la mejor sociedad de La Quiaca —allí, como
usted sabe, todavía queda gente bien—. Laissez faire, laissez passer. La necesidad
impostergable de no empañar el nombre de esa dama quepara el mundo es un hada de
salón —y para mí, un hada y un ángel— me obligó a interrumpir mi gira triunfal por las
Repúblicas indoamericanas. Porteño al fin, yo había esperado no sin nostalgia lahora
del regreso y no creí jamás que la enturbiarían circunstancias que bien pueden
calificarse de policiales. En efecto, en cuanto llegué a Retiro, me arrestaron; ahora se
me acusa de un roboy dos asesinatos. Para coronar el accueil, los polizontes me
despojaron de una joya tradicional que yo había adquirido horas antes, en circunstancias
muy pintorescas, al atravesar el Río Tercero.Bref, aborrezco los vanos circunloquios y
contaré la historia ab initio, sin excluir, por cierto, la vigorosa ironía que
invenciblemente sugiere el espectáculo moderno. También me permitiré algúntoque de
paisajista, alguna nota de color.
»El 7 de enero, a las cuatro y catorce a.m., sobriamente caracterizado de tape boliviano,
abordé el Panamericano, en Mococo, eludiendo hábilmente...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.