yacimiento
Los yacimientos de gas condensado se pueden clasificar de acuerdo a su comportamiento físico en:
1.Yacimientos Subsaturados: Sonaquellosyacimiento cuya presión inicial es mayor que la de rocío. La mezcla se encuentra inicialmente en fase gaseosa con deficiencia de líquido en solución. Durante el agotamiento de presión, la composicióndelgas condensado permanece constante hasta alcanzar la presión de rocío, lo mismo la relación gas condensado en superficie.
2.Yacimientos Saturados: La presión inicial es igual a la presión derocío.La mezcla se encuentra inicialmente en fase gaseosa en equilibrio con una cantidad infinitesimal de líquido. Tan pronto disminuye la presión del yacimiento ocurre formación de líquido en el mismo,aeste líquido se le llama condensado retrógrado.
3.Yacimiento de Gas Condensado con Condensación Retrógrada en el yacimiento: Estos yacimientos se caracterizan por la formación decondensadoretrógrado en el yacimiento al caer la presión por debajo de la presión de rocío retrógrada. Debido a que los primeros componentes que se condensan son los menos volátiles (más pesados), el rendimientodelíquido de la mezcla de hidrocarburos producida disminuye con tiempo(a medida que la presión del yacimiento caer por debajo de la presión de rocío)
Yacimientos de gas condensado
Pueden definirse losyacimientos de condensado de gas como aquellos que producen liquido decolor pálido o incoloro, con gravedades por encima de 45°API y razones gas-petróleo en el intervalo de 5.000 a 100.000 PCN/BBL. El gasse encuentra en forma monofásica a condiciones de yacimiento. Estácompuesto por hidrocarburos de cadena corta como metano, etano, pero también pueden contener algunas veces elementos pesados. Cuandoestamos en presencia de éste tipo de yacimiento podemos hablar de unacondensación retrógrada, donde el gas al disminuir la presión se comporta en forma diferente a lo esperado, es decir, se forma...
Regístrate para leer el documento completo.