Yacon

Páginas: 39 (9659 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2010
CAPITULO I

ESTUDIO DE MERCADO

1. Aspectos Generales.

Antes de empezar a definir las variables de mercado para el estudio, se presentan las generalidades del mismo para tener un marco referencial y se tenga así una idea de las bases sobre las cuales se desarrollará.

Actualmente se viene tomando mayor consciencia con lo que respecta a una alimentación sana y funcional enforma generalizada, tanto en países desarrollados como en países como el Perú, debido a la creciente cantidad de personas con enfermedades causadas por la mala alimentación. El énfasis se da ahora en el consumo de alimentos funcionales, es decir, de aquellos alimentos que, por sus características, sean refuerzos para mantener la buena salud y, o, proporcionen ciertos suplementos en la dietadiaria.

Como consecuencia de los malos hábitos alimenticios, se tienen problemas como la obesidad tanto en adultos como en niños y jóvenes, dándose principalmente en el sector urbano por el mismo estilo y ritmo de vida que las sociedades modernas implican.

Es paradójico que en muchos países con problemas de desnutrición poblacional se tengan que enfrentar también problemas de obesidad.Esto es una preocupación en los países en vías de desarrollo, ya que si bien algunos de ellos gozan de crecimiento, este representa a su vez un mayor ingreso para ciertos sectores de su población, los cuales podrían estar en riesgo de tener problemas de sobrepeso. Se le debe enseñar a la población que antes comía poco no solamente a comer más, si no, a comer bien.

La obesidad es elexceso de grasa de manera crónica en el cuerpo humano, pudiendo influenciar en la aparición de diversos males y ser origen de varias complicaciones en la salud. Las principales causas de esta enfermedad son la alimentación con ingesta excesiva de calorías y poca actividad física, además de factores genéticos y metabólicos, así como también influye el estilo de vida que se lleve.

A su vez, setiene evidencia de que la mala alimentación, abundante en grasas, incide en la aparición de la diabetes tipo II, sobre todo en personas con antecedentes familiares de esta enfermedad.

La diabetes es un desorden que se manifiesta con la poca capacidad del organismo para producir o para utilizar la insulina apropiadamente. Esta hormona es parte principal del proceso metabólico, en dondepermite el ingreso de la glucosa al interior de las células para ser usada como energía. Entonces, al haber déficit en la cantidad o capacidad de procesamiento de la insulina, se puede generar la acumulación de glucosa en la sangre, lo cual ocasiona problemas de salud.

A continuación se presenta el Gráfico 2, en donde se puede apreciar el porcentaje de población a nivel mundial que sufre dediabetes así como su aumento relativo con respecto a veinte años atrás. Los estudiosos indican que esta enfermedad seguirá en aumento en los próximos años.

Gráfico 2: Personas con diabetes en todo el mundo y su aumento (2003).

[pic]

fuente: International diabetes institute

La importancia del yacón radica en su contenido de insulina, polisacárido formado porfructooligosacáridos (FOS), que no son metabolizados por el organismo humano pero conservando su sabor dulce; es por esto que es materia prima de numerosos productos orientados al mercado de la salud y nutrición, como lo son edulcorantes, filtrantes, miel, galletas, chips deshidratados, entre otros.

En este escenario, el yacón representa una ayuda importantísima para combatir ambosproblemas que están relacionados, las propiedades descritas definitivamente serían consideradas por las personas que padecen de estos males y una alternativa para ellos dentro del rubro de los alimentos funcionales (aunque no restringidos solamente para este grupo de personas) sería la industrialización del yacón, la cual permitiría diversificar el rubro mencionado mediante la introducción de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • yacon
  • Yacon
  • Yacon
  • El Yacon
  • Yacon
  • El Yacon
  • Yacon
  • el yacon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS