Yanni 2

Páginas: 11 (2708 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2016
 Bioetica
La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.

Se trata de una disciplina relativamente nueva, y el origen del término corresponde al pastorprotestante, teólogo, filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927 usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética del ser humano con las plantas y los animales.1 Más adelante, en 1970, el bioquímico estadounidense dedicado a la oncología Van Rensselaer Potter utilizó el término bio-ethics en un artículo sobre "la ciencia de la supervivencia"2 3 4 y posteriormente en 1971 en su libroBioetica un puente hacia el futuro.

En su sentido más amplio, la bioética, a diferencia de la ética médica, no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera su campo a cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales. Se han formulado una serie de definiciones respecto ala disciplina de la Bioética, siendo una de ellas la adoptada por la Unidad Regional de Bioética de la OPS, con sede en Santiago de Chile y que, modificada por el S.J. Alfonso Llano Escobar en una revista de la especialidad, define a la Bioética como "el uso creativo del diálogo inter y transdisciplinar entre ciencias de la vida y valores humanos para formular, articular y, en la medida de loposible, resolver algunos de los problemas planteados por la investigación y la intervención sobre la vida, el medio ambiente y el planeta Tierra".
Ámbitos de la bioética.
Los ámbitos en los cuales se tiene en cuenta la bioética son muy variados, entre ellos podemos encontrar el tema del aborto, la calidad de vida, la sanidad, la clonación humana, avances científicos, desarrollo sostenible, donación deórganos, la eutanasia, la investigación con células madre etc. En general todos estos ámbitos se pueden dividir en cuatro categorías:
- Los relacionados con los problemas éticos derivados de las profesiones sanitarias, como por ejemplo la eutanasia, transplantes de órganos, el aborto... De manera resumida engloba los asuntos implicados en la relación medico-paciente.
- Los problemas deinvestigación científica, en concreto la investigación biomédica, cómo por ejemplo la manipulación genética, la investigación con células madre, la clonación etc.

- Y, finalmente, los relacionados con la influencia social y política de las categorías anteriores, en cuanto a la educación, la legislación (leyes de Nuremberg, Declaración Universal de los Derechos Humanos...), las políticas sanitarias etc.La vida como valor fundamental
1. LOS VALORES Son los criterios a través de los cuales determinamos o establecemos juicios sobre un acto o conducta y le juzgamos de bueno o malo. Son cualidades que percibimos en los seres consistentes en una relación de sentido positivo entre dichos seres y algún campo de realización humana.
2. LOS VALORES AL SERVICIO DE LA VIDALa importancia decada uno de los valores depende de su relación con la vida. Los valores no son fines en si mismos, si no mediaciones de la vida. Solo la vida es fin.
3. LA VIDA COMO VALOR FUNDAMENTAL ¡NO EXISTEN VALORES ABSOLUTOS! La vida es el valor supremo al cual se subordinan los demás valores, que son mediaciones de la vida.
4. “Toda persona como miembro de la sociedad, tiene derecho a seguridad social y aobtener mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada estado, la satisfacción de los derechos económicos sociales y culturales indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad”(Declaración universal de los derechos humanos por la asamblea general de las naciones unidas el 10 de Diciembre 1948.)
EL VALOR...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yanni
  • yanni
  • HISTORIA DE YANNI CHRYSSOMALLIS
  • Valeria Bello y Yanni L pez
  • beca de yanni
  • Yanni Crysomallis
  • By: Yanni
  • 2 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS