yaye
Tonatiuh
En la mitología azteca, Tonatiuh era el dios del sol. El pueblo azteca lo consideró como el líder de Tollan, o el cielo. También fue conocido como el quinto sol, debido a quelos aztecas creían que asumió el control cuando el cuarto sol fue expulsado del cielo. De acuerdo a su cosmología, cada sol era un dios con su propia era cósmica y según los aztecas ellos aún seencontraban en la era de Tonatiuh.
De acuerdo al mito azteca de la creación, el dios demandaba sacrificios humanos como tributo y si estos se le rehusaban, él se movería a través del cielo paraocultarse. Se dice que alrededor de 20,000 personas eran sacrificadas cada año a Tonatiuh y otros dioses, aunque se piensa que este número era exagerado por los aztecas que querían inspirar el miedo en susenemigos o en los españoles que pretendían envilecer el culto azteca. Los aztecas estaban fascinados con el sol y lo observaban cuidadosamente, y tenían un calendario solar que estaba en segundo lugar encuanto a precisión, solamente superado por el calendario de los mayas. Muchos de los monumentos aztecas que se mantienen en pie en la actualidad, están alineados con el sol, en el calendario aztecase represento con un cuchillo de sacrificio como lengua; era dibujado con el disco solar en la espalda y con el cuerpo y la cara rojos.
Huitzilopochtli es uno de los dioses originales de los aztecasde cuando eran una tribu seminomada. En náhuatl su nombre significa "el colibrí izquierdo"; sin embargo, según Laurette Sejourne, en el lenguaje esotérico náhuatl, el nombre también se puede traducircomo "el que viene del sur".
Según la tradición, Huitzilopochtli nació de Coatlicue, la madre tierra, que se embarazó con una bola de plumas que cayó del cielo mientras barría los cerros de lasierra de Tollan. Sus 400 hermanos al notar el embarazo de su madre y a instancias de su hermana Coyolxauhqui, decidieron ejecutar al hijo al nacer para ocultar su deshonra, pero Huitzilopochtli nació y...
Regístrate para leer el documento completo.