yeni proyecto

Páginas: 45 (11007 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MISIÒN SUCRE






INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES DE LA ESCUELA BOLIVARIANA FELICIANO MONTENEGRO EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS HIJOS



Elaborado por:
IDIS MORELA CARDENAS ZAMBRANOC.I: 11.672.559
Profesor: YAJAIRA KARELYS PARRA JAIMES
VIII SEMESTRE

CAPACHO, 18 DE JUNIO DEL 2.014

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIORUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MISIÒN SUCRE





INTEGRAR A LOS PADRES Y REPRESENTANTES DE LA ESCUELA BOLIVARIANA FELICIANO MONTENEGRO EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS HIJOS









CAPACHO, 18 DE JUNIO DEL 2.014
DEDICATORIA

Damos las Gracias a Dios y a la Virgen por darnos la bendición de la Vida y porque son para nosotros el conocimiento y la inteligencia, porpermitirnos formar parte de esta familia del Programa Nacional de Formación de Educadores “Misión Sucre”.

Al personal docente y administrativo de la escuela bolivariana “FELICIANO MONTENEGRO” por prestar toda la colaboración existente para formarme como Docente de calidad y portadora de una nueva revolución Educativa.

A nuestro profesor asesor: YAJAIRA KARELYS PARRA JAIMES, por orientarme yapoyarme en esta importantísima meta.

A mis tutores, ERIKA JAKELIN SOTO, LUIS RAMON CASTELLANO, COROMOTO MORALES, ROSAURA GONZALEZ, por asesorarme en la vinculación profesional en dicha institución.

A mi mama por su ayuda incondicional día a día en el logro de mis metas y en especial a mis hijos quienes permanentemente me apoyan y me alientan contribuyendo incondicionalmente a lograr mismetas y objetivos propuestos.






ÍNDICE

RESUMEN……………………………………………………………….………….7
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. 8

FASE I
Diagnóstico de la Situación Problema…………………………....…………11
Análisis de Coyuntura Socioeducativa………………………………...…….18
Ámbito Geohistórico…………………………....………………………...…18
Ámbito sociopolítico…………………………........……………………...…18
ÁmbitoEconómico...…………………………....…….……...…………...…18
Ámbito Cultural…………………………....……………..……...……..……19
Ámbito Socio – Educativo y Pedagógico....……………….…...…...……….19
Ámbito Ambiental………………………………………....…………...……19

FASE II
Contradicción Principal…………………………….…...…………………...20

FASE III
Identificación de Problema……………………………...…………………...24
Identificación………………………………………………………………...25
Preguntasgeneradoras……………………………………………………….26
Objetivos de la Investigación……….………………………………………..27
Objetivo General……….…………………………………….......…………..27
Objetivos Específicos……….………………………………...……………..27
Justificación………………………………………………………………….28
Bases Legales...…….……………………………………...…...………...…..30


FASE IV
Fundamentación Teórica del Problema Sociopedagógico…………………...39
Filósofos de la educación…………………..……………………...................39
La educaciónfísica…………...……………………….………………..........42
Como integrar a los padres y representantes a la escuela…………………....49
La Bailoterapia………………………..…………………………………….. 51
Juegos recreativos para padres y representantes……...…………………...…51
Participación de los padres: cómo mantenerse involucrado en las actividades escolares de su hijo…………………………………………………………..53

FASE V
Planeación de las Acciones para Resolver el Problema Sociopedagógico.…55Desarrollo de la planeación de acciones para la solución de problema….…..56 Sociopedagógico.
Evaluación y presentación de los resultados…………………….…………...61

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………….……………62

REFERENCIAS…………………......…………………...………..……..……….. 64

ANEXOS…………………………………………...………………………………. 65...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • yenien
  • Yeni
  • Yeni
  • yeni
  • yeni
  • yeni
  • Antibioticos Yeni
  • Yeni Contreras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS