YO PSIQUICO E INTELIGENCIA EMOCIONAL

Páginas: 14 (3357 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2013


EL
YO PSIQUICO
Y LA
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
















INTEGRANTES:
Beltrán Rodríguez, sarita
Canelo Yudichi, Brenda
Chinchay Ramírez soledad
Desposorio pulido, Edwin
Peñaloza Ruiz, Gabriel
Salcedo Pérez, Katerinne Paola
















Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en laintensidad correcta, en el momento correcto, en el motivo correcto, y de la forma correcta… eso no es fácil…
ARISTÓTELES





























Dios, y nuestros padres quienes nos mostraron su incondicional apoyo.








ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

I. YO PSÍQUICO 8
1. ORÍGENES DEL TÉRMINO 8
2. LA ESTRUCTURA DEL APARATO PSÍQUICO 8
3. LA PSICOLOGÍA DEL YO10
II. INTELIGENCIA EMOCIONAL 12
1. ORÍGENES DEL TERMINO 12
2. DIFERENCIA ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COEFICIENTE INTELECTUAL 13
3. DEFINICIÓN 13
4. CAPACIDADES DE LA IE 14
5. COMPONENTES EMOCIONALES 15
6. CONSEJO 17
7. ATRIBUTOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EJECUTIVA 17
8. VENTAJAS DE LA IE 19
III. CONCLUSIONES 20
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21INTRODUCCIÓN

Desde un principio el ser humano se ha distinguido de los demás seres vivos por el desarrollo de su intelecto, en un inicio al buscar una forma mas eficiente de comunicarse, desde los jeroglíficos en cavernas hasta llegar a los alfabetos, así mismo, en el transcurso de los años a desarrollado su intelecto y creado todo lo que ha pasado por su imaginación, aun así, en varios estudios seconcuerda que el intelecto no garantiza el éxito de una persona, se afirma que la verdadera medida de la inteligencia son las emociones.
Por ello pretendemos mostrar en el presente informe, que el ello, yo y súper yo están estrechamente relacionados y a la vez controlados por la IE, las que nos permite tener conciencia de nuestra conducta intra e inter personal, las que nos brindara más posibilidadesde desarrollo personal.




























I. YO PSÍQUICO

1. ORÍGENES DEL TERMINO
FREUD tomó prestado el término "das Es" de Georg Groddeck, un médico alemán por cuyas ideas no convencionales Freud estuvo muy atraído (los traductores de Groddeck traducen el término en inglés como "el Ello")

2. LA ESTRUCTURA DEL APARATO PSÍQUICO
Las instancias del yopsíquico son las siguientes:
EL ELLO
Se encuentra en él la energía psíquica tanto erótica o libidinosa como destructiva o agresiva. Incluso, cuando con el tiempo se desarrolle el Yo y el Superyó, toda la energía de estos tiene su origen y fuente en el Ello.
Al principio el ser humano solo es pulsión, el recién nacido es solo ello.
Esta constituido por la totalidad de los impulsos instintivos.Gran parte del ello esta formado por elementos arcaicos, es decir, todo lo heredado, lo que ha traído el hombre genéticamente desde su nacimiento.
Todos los sectores del ello son INCONCIENTES. No se ve afectado por él tiempo ni perturbado por las contradicciones; ignora los juicios de valor, el bien y el mal y la moral.
Únicamente trata de SATISFACER SUS NECESIDADES instintivas según elprincipio del placer


YO
El Yo tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del Ello con el mundo exterior, a la vez conciliándose con las exigencias del Superyó.
El Yo evoluciona según la edad y sus distintas exigencias del Ello actuando como un intermediario contra el mundo externo.
Como ejecutor de la personalidad, el Yo tiene que mediar entre las tres fuerzas que leexigen: el mundo de la realidad, el Ello y el Superyó, el yo tiene que conservar su propia autonomía por el mantenimiento de su organización integrada.
Es la entidad que actúa como regulador entre las demandas del Ello y del Superyó.
Todas las acciones ejecutadas, son analizadas por el Yo y a menudo se les comunica los resultados: “ahora debe decir esto…”, “ahora deberá salir”.
Amenazando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • inteligencia emocional y analfabetismo emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS