yo seca

Páginas: 6 (1279 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
los artrópodos fueron los primeros animales en colonizar el medio terrestre, posiblemente ciertos parientes de los arácnidos. Luego irían apareciendo otros grupos de artrópodos.
Los vertebrados tardarían más en colonizar el medio terrestre. Inicialmente habría ciertos peces capaces de realizar muy pequeñas incursiones, sin alejarse del agua, que llegarían a dar lugar a los anfibios. Losanfibios son los primeros tetrápodos, es decir, animales con cuatro patas diseñadas para caminar. También tienen pulmones, y otras características que los adaptan mejor al medio terrestre. No obstante, su piel no está preparada para soportar la sequedad, y para reproducirse deben poner los huevos en el agua, puesto que estos no tiene protección. Los anfibios son precisamente lo que significa lapalabra: anfi- (doble) -bios (vida), animales "terrestre-acuáticos". Los reptiles, entre otras características, desarrollan definitivamente mecanismos para poder soportar la sequedad (su piel característica) y son los primeros amniotas (las aves y nosotros, los mamíferos, somo los otros), es decir, que son los animales en los que el embrión queda envuelto por una serie de cubiertas: el corion, el sacoamniótico y el alantoides. Esta serie de envueltas permite que exista un medio acuoso con nutrientes del que el embrión pueda alimentarse, y al envolverlo por una cáscara dura, nos hemos inventado el huevo. Así pues, los reptiles son independientes del agua tanto para vivir (excepto en tanto que tienen que beber) como para reproducirse, ya que sus huevos pueden desarrollarse fuera del agua. De estemodo, los reptiles no serían exactamente los primeros en alcanzar la tierra, pero sí los primeros vertebrados (es importante esto, recuérdese que los invertebrados estaban antes) en lograr una vida totalmente terrestre.
Luego de 2.500.000.000 años de vida acuática los organismos empezaron a colonizar ambientes terrestres hace 500.000.000 años, por lo tanto muchas cosas fueron cambiando.
Lacolonización de la tierra es uno de los pasos más importantes en la historia de la vida, vivir en la tierra requirió una serie de adaptaciones específicas a un medio hostil:
En animales primeramente se tiene a los peces en la vida acuática, luego a los anfibios de los cuales derivan los reptiles, que comienzan con la colonización de zonas secas, luego a las aves y por último a los mamíferos. En loscuales hubieron mejoras en:
La respiración: Innovación identificada como la aparición de los pulmones.
La fecundación: Innovación que significó el cambio de ser externa a interna, principalmente por la protección de crías lo que fue un beneficio y permitió aumentar la población.
Amniotos: Innovación identificada en el desarrollo embrionario de las crías, lo que dio origen a una evolucióndivergente, marcando la aparición de mamíferos, reptiles y aves
Las plantas al no necesitar otra cosa que dióxido de carbono y sales para su sobrevivencia, permanecieron estacionarias (estancadas). En cambio, los animales, al requerir alimentos vivientes, tenían que moverse y desarrollaron músculos, estructuras esqueléticas y órganos de los sentidos para encontrar su comida, también desarrollaron unsistema nervioso para la coordinación de los impulsos desde los órganos de los sentidos hasta los músculos, para elaborar respuestas adecuadas a los estímulos. Los diferentes órganos se modificaron, para que los organismos pudieran adaptarse y se pueden clasificar en dos:
Los órganos homólogos son aquellos que tienen la misma o parecida estructura interna, y pueden estar adaptados a realizarfunciones muy distintas. Ej: Las alas de un pájaro y los brazos de un hombre.
Los órganos análogos son aquellos que realizan una misma función, pese a que tienen estructuras diferentes. Ej: Las alas de una mosca y las alas de una paloma son órganos análogos. Según esto, se deberían clasificar juntos un insecto y un ave.

Innovaciones en mamíferos
Son animales que viven en su mayoría, en la tierra,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • en seco
  • SECA.
  • Secado
  • secado
  • seco
  • Secado
  • secan
  • Secado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS