Yohelimar Codigo Arancelario Autoguardado
Ministerio del poder popular para la Educación
Centro de Adiestramiento y Desarrollo Integral
“Cacique Manaure II”
Cabimas. Edo- Zulia.
Códigos Arancelarios.
Integrantes:
Laura Acosta.
Lismary Medina.
Danizeth Capitillo.
Yohelimar Sanchez.
Yosandra Montenegro.
CABIMAS 2015.
INTRODUCCIÓN
Este breve análisis puede ser útil a los estudiantesinvolucrados con las carreras de ECONOMÍA Y FINANZAS, tales como productores, exportadores, importadores, consolidadores y agentes de carga, despachador, almacenador, corredores de bolsa, de productos y otros intermediarios comerciales, aseguradores y corredores de seguros, transportistas (Porteadores de Carga) marítimos, aéreos y terrestres, agentes navieros, agentes de aduanas, organismos internacionalesy entidades gubernamentales, principalmente las aduanas.
El código arancelario es un elemento de la nomenclatura que a su vez es parte integrante del arancel de aduanas de cada país y que tiene carácter legal, mismo que está basado en el Sistema armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
Esperando que sea de gran utilidad para investigaciones futuras.
ESQUEMAINTRODUCCIÓN
1.- CÓDIGOS ARANCELARIOS.
2.- TIPOS DE CÓDIGOS ARANCELARIOS.
3.- CARACTEÍSTICAS DE LOS CÓDIGOS ARANCELARIOS.
4.- IMPORTANCIA DE LOS CÓDIGOS ARANCELARIOS.
5.- PROCEDIMIENTOS.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
1.- CÓDIGO ARANCELARIO
Es un código específico de un producto recogido en el Sistema Armonizado (SA) que mantiene la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
El códigoarancelario es un elemento de la nomenclatura que a su vez es parte integrante del arancel de aduanas de cada país y que tiene carácter legal, mismo que está basado en el Sistema armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. Puede contener entre 6 y 10 dígitos que representan el número de la partida y subpartida regional, que varía de acuerdo con cada país, designadas según sus necesidadeso conveniencias. Cabe mencionar que el uso que se le da puede depender de si el país está en vías de desarrollo o ya es desarrollado.
En Venezuela, el código numérico está compuesto por ocho (8) o diez (10) dígitos, según se trate de Subpartida Subregionales o Subpartidas Nacionales (dos niveles).
Un arancel: es un impuesto o gravamen que se aplica solo a los bienes que son importados oexportados. El más usual es el que se cobra sobre las importaciones; en el caso del Perú y muchos otros países, no se aplican aranceles a las exportaciones.
El código arancelario según la nomenclatura:
El código de la clasificación arancelaria basado en la nomenclatura del Sistema Armonizado consta de seis dígitos. Cada país puede añadir más dígitos a esos seis, en función de sus necesidadestributarias y estadísticas. El siguiente es un ejemplo de la forma en que está estructurada una partida (código con cuatro dígitos), con sus sub-partidas (códigos con seis dígitos):
85.10 Afeitadoras, máquinas de cortar el pelo o esquilar y aparatos de depilar, con motor eléctrico incorporado.
8510.10 - Afeitadoras.
8510.20 - Máquinas de cortar el pelo o esquilar.
2.- TIPOS DE CÓDIGOS ARANCELARIOSCapítulos: con códigos identificados hasta el segundo dígito de desagregación. Por ejemplo: 08 Fruta fresca.
Partidas: con códigos identificados hasta el cuarto dígito de desagregación. Por ejemplo: 0806 Uva de mesa.
Sub-partidas: con códigos identificados hasta el sexto dígito de desagregación. Po ejemplo; 080610 Uva fresca de mesa.
Ítems o líneas de productos específicos: con códigos identificadoshasta el octavo dígito de desagregación. Por ejemplo: 08061020 Uva fresca de mesa que entra entre el 15 de febrero y el 31 de marzo y 08061030 Uva fresca de mesa que entra entre el 1 de abril y el 30 de junio.
Arancel “FLAT”: Estructura arancelaria de un solo nivel que se aplica uniformemente sobre las mercancías importadas. Se reconoce tambien como “arancel plato”.
Arancel ad-valorem: Sistema...
Regístrate para leer el documento completo.