Youblisher

Páginas: 17 (4038 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2016
CáncerPulmón 4 07.qxd

8/29/07

6:50 PM

Page 104

ARTÍCULO DE REVISIÓN

Aspectos Psicológicos del cáncer de pulmón
Lung cancer’s psychological aspects
Coronado Reyes L1, García Cerón MA1, Velásquez Martínez AG1, Morales Barrera R2 y Alvarado
Aguilar S3
1Residente

de Psicooncología. 2Residente de Oncología Médica del INCAN. 3Servicio de Psicooncología del INCAN.

Resumen
El cáncer de pulmón esla primera causa de muerte por
cáncer en el mundo. Éste, es producto del crecimiento
incontrolable de células anormales, iniciando en el pulmón
y diseminándose en los nódulos linfáticos u otros tejidos del
pulmón.
Debido a la sintomatología, la incapacidad que provoca en
los pacientes y las concepciones culturales asociadas con
este padecimiento, se desencadenan una serie de cambios
físicos queprovocan reacciones psicológicas tales como:
ira, ansiedad, depresión, culpa, negación, estrés, desesperanza,
aislamiento. Dentro de éstas, la más representativa es la
culpa, debido a que se asocia al tabaquismo.
Con base en lo anterior, diversos autores han realizado estudios
experimentales con diferentes intervenciones psicológicas y
desde distintas perspectivas teóricas, como la terapia centradaen soluciones, terapia cognoscitiva y Counselling; con los
objetivos de promover, mejorar y aumentar la salud emocional y los recursos con los que el paciente hará frente al
cáncer de pulmón.
Palabras clave: cáncer de pulmón, aspectos psicológicos,
intervenciones psicológicas.

Summary
Lung cancer is the first cause of death by cancer in the
world. It is the product of the uncontrollable growth ofabnormal cells, initiating in the lung and scattering to the
lymphatic nodules or other tissues of the same lung.
Due to the symptoms, the disability that is caused in the
patients and the cultural conceptions associated with this
suffering, a series of psychological reactions are triggered
(wrath, anxiety, depression, guilt, denial, stress, hopelessness, isolation) which they cause a period ofgreat, physical changes and emotional adjustments. Within these, the
most representative is guilt, because it is associated with
smoking.
Based un these findings, diverse authors have made experimental studies with different psychological interventions
and from different theoretical perspectives, like the therapy
centered in solutions, cognoscitive therapy, and Counselling;
with the objectives topromote, improve and increase emotional health and the resources with which the patient will
face lung cancer.
Key words: lung cancer, psychological aspects, psychological interventions.

Introducción
A través de la literatura hemos encontrado aspectos psicológicos que se desarrollan con el cáncer y/o pueden convertirse en dificultades. El objetivo de la presente revisión
es conocer lasrepercusiones en el cáncer pulmonar, ya que
es una de las enfermedades con gran mortalidad a nivel
mundial. Abordaremos diferentes intervenciones psicológicas que se han utilizado con frecuencia y son presentadas
como alternativa de mejoría o curación de dichas manifestaciones psicológicas. Valoraremos su funcionalidad de acuerdo a lo reportado por diversos autores.

incontrolable de células anormales en elpulmón. Una vez iniciado el cáncer, se disemina a los nódulos linfáticos, otros
tejidos dentro y fuera del tórax (huesos, cerebro, hígado y
suprarrenales).
Los síntomas de cáncer de pulmón dependen del sitio de
localización del tumor; los más frecuentes son: tos, hemoptisis, fatiga, edema de cara y cuello, fiebre, disnea y pérdida
de peso, infecciones de vías respiratorias bajas, pérdida deapetito, dolor torácico, obstrucción de la traquea o de algunos
órganos circundantes, síndrome de vena cava superior.
Según el compendio de cáncer del 2002, el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte en el mundo y la segunda entre los adultos hispanos. La Asociación Americana del
Cáncer, reporta que esta enfermedad es la causa principal de
muerte por cáncer entre los hombres hispanos y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • youblisher
  • youblisher
  • youblisher
  • youblisher
  • Youblisher
  • Youblisher
  • Youblisher
  • Youblisher

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS