ASÍ VA LA ECONÓMIA DE CARTAGANA

Páginas: 15 (3539 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2016
Así va la economía de Cartagena
HERMES FIGUEROA ALCÁZAR
@figueroahermes
1 de Junio de 2013 04:07 am

El cumpleaños 480 años de Cartagena tomó a la ciudad con indicadores económicos agridulces. // OSCAR DIAZ ACOSTA





































































Enviar
8

-AA+A
 
La tasa de desempleo, que en los últimos meses se había mantenido en un dígito, tuvo unavariación a la alza en el último trimestre móvil (febrero-abril) situándose en 11,1%, cuando al cierre de marzo se mantenía en 9,7%. Unas 4 mil personas menos ocupadas se reportaron en el periodo, y buena parte de ellas son de sectores como comercio, hoteles y restaurantes, al igual que de la industria manufacturera y el sector servicios.

Industria, se desacelera

Uno de los sectores que mayores muestrasde desaceleración ha mostrado en el primer trimestre es el industrial. Las cifras de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) muestran una caída en la producción de –7,7% en Bolívar. También cayeron las ventas con una variación de –9,6%.

Frente a ese panorama, los industriales locales han implementado una serie de estrategias para hacer frente a la coyuntura. Esto es  realización defusiones, adquisiciones de empresas en marcha o líneas de negocio asociadas a la cadena de valor. Asimismo, se percibe una mayor disposición a la búsqueda de aliados estratégicos a nivel nacional o internacional, que les permita mejorar su posición en el mercado y aprovechar las oportunidades que ofrecen los tratados de libre comercio, asegura el gerente de la Andi en Bolívar, Rodrigo Salazar.

Basadoen estadísticas de Invest in Cartagena, la Agencia de Inversiones de Bolívar,  se destaca que en el 2012 se instalaron 7 nuevas empresas en la ciudad con una inversión de 66 millones de dólares y a corte del 19 de abril de este año ya iban 4, con inversiones por 45 millones de dólares.

Se estima que la inversión actual en la ciudad en distintos planes de expansión o instalación de nuevasempresas supera los 15 mil millones de dólares.

Comercio,  lánguido

Otro sector que tampoco muestra un balance plenamente satisfactorio es el comercio. Para la directora ejecutiva de Fenalco, Mónica Fadul “el comportamiento de las ventas del comercio en este primer cuatrimestre del año, fue bastante lánguido. En enero fueron muchos más los empresarios que manifestaron que sus ventas resultaron ser inferiores al mismo periodo del año anterior... En abril la mejora fue sustancial, lo que nos permite decir que el primer trimestre estuvo desanimado para las ventas del comercio pero en abril empezó a mejorar y esperamos que continúe en esa senda”.

Construcción, muy bien

Un sector que no se detiene es la construcción. Según el presidente de la Junta Directiva de Camacol Bolívar, Jaime Hernández,en el último año las áreas licenciadas  en la ciudad tuvieron un crecimiento del 33% y de ellas el 45% correspondieron a viviendas, segmento que está jalonando la actividad. Igualmente hay gran dinámica en el sector industrial, hotelero y centros comerciales. “Estamos satisfechos con la dinámica del sector”, dijo Hernández.

Proyecto de ciudad

Más allá de las cifras frías, para el presidenteejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Díaz, “ha llegado la hora de aprovechar las múltiples oportunidades que se están presentando, pero también ha llegado el momento para que, conjuntamente, encaremos los problemas que aquejan a nuestra ciudad y miremos hacia el futuro para encontrar soluciones encaminadas a su crecimiento sostenible”.

El dirigente aboga por “concertar un proyecto unificado deciudad que ponga en marcha estrategias para mejorar la calidad de vida, los niveles de igualdad social, la seguridad, la salud, la cultura, los derechos humanos, y que aumenten los niveles de formalización empresarial”.

Hotelería

A marzo de este año, Cotelco, el gremio que aglutina el mayor número de hoteles en la ciudad (cerca de 60) reportó una ocupación promedio de 59,58%, frente a 57,10%...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ASI SE VA A LAS ALTURAS
  • Economía en Asia
  • Hola a todos como les va y asi
  • Así Es Como Va Un Contrato De Arrendamiento
  • COMO VA LA ECONOMÍA COLOMBIANA
  • asi va
  • ECONOMIA HIBRIDA EN ASIA
  • ASIA Y LA ECONOMÍA MUNDIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS