yulis
Es el conjunto de normas jurídicas, que forman un sistema hermético que nos sirve para soluciones que hay que buscar a un problema.
Nos sirve durante mucho tiempo y es inviolable y nosofrece seguridad jurídica en las relaciones sociales que se desarrollan en un lugar. También regula el comportamiento del hombre en sociedad, es una costumbre y son circunstancias propias del serhumano, un ejemplo de derecho que tenemos todos es el derecho a la vida y es el más importante y está escrito en la constitución política colombiana en los derechos fundamentales del ser humano.
Porotra parte, es un conjunto de normas generales, están preestablecidas por las necesidades que tienen las personas, son obligatorias y de no cumplirlas se le pone una sanción. No solo son estoselementos sino que también tienen intereses políticos y socio económicos de valores.
La palabra derecho se deriva de la voz latina directum, que está conforme a la regla, esta presión según Pérez luño,aparece en la edad media indicando derecho con connotaciones morales o religiosas.
Esta palabra surge por la influencia, histórico- con La raíz romana gramatical de la palabra “derecho” donde seconserva su significado de “rectitud” según Pérez luño los aplicadores del derecho fueron los pontífices.
Existen dos clases de derecho:
DERECHO OBJETIVO: que puede significar el conjunto de reglas querigen a los hombres en sociedad. También puede significar un conjunto de normas que regulan la conducta de los hombres y el orden de su convivencia urbana
DERECHO SUBJETIVO: puede definirse como lafacultad que tiene alguien para ejecutar un acto con determinada conducta o para exigirle a otra persona el cumplimiento de su deber.
Por otra parte, el derecho subjetivo se clasifica en dos puntos:1. DERECHOS POLITICOS, es decir el derecho de sufragio, hacer electo. Son los que ejercen al lanzarse a tal cargo por ejemplo, presidente, alcalde, gobernador etc.
2. DERECHO PRIVADO, estos se...
Regístrate para leer el documento completo.