Zamora Chinchipe

Páginas: 4 (776 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2015
Zamora Chinchipe
Se tienen datos de presencia humana desde hace 4 500 años antes de Cristo, basados en el complejo cultural Mayo-Chinchipe. En el año 1548 o antes, los conquistadores españolestuvieron el primer contacto con los indígenas, 50 años más tarde, los españoles abandonaron la ciudad debido a la sublevación shuar.
Don Juan de Salinas de Loyola (1570-1571) manifiesta que el nombre deZamora se debe a que: “El valle y asiento donde está poblada, en lengua de los propios naturales se llama Camora y que dicha tierra donde está poblada, fuera del nombre dicho, lleva por nombre AoroAuca, que quiere decir indios de guerra que no había dado sujeción y dominio a los incas, señores del Perú”. A esto hay que añadir la indudable relación de los fundadores, en España. Los capitanes Alonsode Mercadillo, Juan de Salinas Loyola, Hernando de Benavente y Hernando de Barahona, un primer domingo de octubre (6) de 1549 fundaron la ciudad de Zamora de los Alcaides en el sitio actual. Se tienenoticia de dos fundaciones anteriores: una en el sitio denominado “La ciudad” en la parroquia de Guadalupe y otra entre el río Zamora y el Yacuambi (Sector Soapaca).
Durante el periodo de la ColoniaEspañola, algunos científicos como Charles Marie de la Condamine, atravesaron la provincia durante sus expediciones en 1743. En el año de 1781 los españoles atraídos por la explotación del oro,hicieron un segundo intento por recolonizar la provincia, pero les fue imposible dominar a los indígenas.
No se puede establecer a ciencia cierta cuando llegaron los primeros colonos mestizos y blancos ala provincia, pero los datos más antiguos dan a conocer que a finales de la década de 1840, la cuenca del río Mayo-Chinchipe ya estuvo poblada por colonos llegados desde Loja y Perú.
El actualasentamiento humano conocido como Zamora, no se reestableció definitivamente por colonos mestizos y blancos hasta el 12 de marzo de 1921, fecha cuando resurgió el Vicariato Apostólico de Zamora, después de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Zamora Chinchipe
  • Zamora Chinchipe
  • FUNDAMENTACIÓN PARA EL PROCESO REVOCATORIO EN ZAMORA CHINCHIPE
  • trabajo de investigación de Campo en la Provincia de Zamora Chinchipe
  • Turismo rural en zamora chinchipe
  • Ganaderia rentable en zamora chinchipe
  • Lineamiento para la planificacion territorial de zamora chinchipe
  • Diagnostico situacional puesto de salud la paz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS