Zeolita

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2012
LA ZEOLITA UNA PIEDRA QUE HIERVE

Pedro Bosch e Isaac Schifter (1891- 1974), son un par de científicos expertos en el tema de las zeolitas y que ellos dos fueron egresados de la UNAM en la facultad de ciencia y de la facultad de química y los dos fueron a realizar su doctorado en la universidad Claude Bernard, de Lyon, Francia.
La zeolita una piedra que hierve de la colección La Ciencia paratodos (núm. 55), un libro que además de interesarnos, nos puede ser de gran ayuda para reconocer las causas, siento que la zeolita es una palabra que casi la mayoría de las personas del mundo conoce y la ha escuchado en alguna parte, en lo personal creo que este tema de la zeolita es un tema muy interesante porque nos faltan muchas cosas por conocer de ella y para que la conozcamos mejor habrá queempezar a hablar de ella.
Para empezar debemos que conocer la zeolita desde el principio y esto nos lleva a su descubrimiento de la química. El libro la zeolita nos explica que es una zeolita, a primera vista la zeolita es un polvo blanco y muy fino, pero antes el libro nos aclara que la zeolita se debe escribir ceolita pero en México se le trata o se escribe zeolita.
El libro nos dice que lazeolita se origina de la lava que baja de la erupciones volcánicas al momento de bajar la temperatura drásticamente se empiezan a formar las zeolitas, las zeolitas son de la familia de los minerales, son aluminosilicatos hidratados y altamente cristalinos, que al deshidratarse desarrollan, en el cristal una estructura porosa con diámetros de poro mínimos que es de 3 a 10 angstroms, forma cavidadesocupadas por iones grandes y moléculas de agua con gran libertad de movimiento que permiten un intercambio iónico y la deshidratación reversible.
Las zeolitas en tiempo atrás se clasificaban por su apariencia y hoy en día los científicos las clasifican por sus estructuras y sus propiedades fisicoquimicas, en las zeolitas se encuentran elementos químicos como el silicio, el aluminio, oxigeno,sodio y calcio.
Los autores del libro mencionan que en México hay bastantes zonas volcánicas, que lo más probable es que haya abundantes muestras de zeolita. También menciono que en año 1973 un investigador publico un artículo en una revista en el que mencionaba que había encontrado presencia de zeolitas en las piedras sedentarias.
Que durante las primeras etapas de la exploración paraencontrar zeolitas en este país de EUA 1958-1962, la similitud geológica de las naciones volcánicas y piroclasticas entre el norte de México y el sur de Arizona sugerían que deberían existir yacimientos de zeolitas en el sur de la frontera.
En el libro menciona el lugar exacto donde encontramos esas muestras en un municipio el noroeste de Oaxaca.
Los antecedentes biológicos, sugieren que las zeolitas segeneran a partir de un basáltico rico en SiO2 cuando disminuye la temperatura. También se dice que se forman si este magma se pone en contacto con soluciones salinas y alcalinas.

Después nos menciona el libro que hay tipos de diferentes de zeolitas, aquí menciona 3 la tipo A, la tipo X y la tipo Y, para formar estas una zeolita debe calentarse se en una hora de 0° a 700° se formar la zeolitatipo A, a los 950° en una hora se forma la zeolita tipo X y a los 1000° se forma la zeolita tipo Y, y de ahí en adelante entre mas se eleva la temperatura no se forma nada.
En esta parte habla sobre los usos que tiene la zeolita en la vida diaria, dice que en los años 40 un científico demostró que una zeolita servía como masa molecular, y en los años 50 las zeolitas fueron introducidas a lasfabricas, como una que la uso para la fabricación de adsorbente y otra fabricas las utilizo como industrial para obtener argón.
También las zeolitas tiene la propiedad para intercambiar los cationes que mantienen neutralidad del sistema y esto ha permitido cambiar la formula de los detergentes de uso común. Antes los detergentes contenían fosfatos, pero los ecologistas no aprobaron eso, porque los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Zeolita
  • zeolita
  • Zeolitas
  • zeolita
  • Zeolitas
  • Zeolitas
  • Zeolitas
  • Zeolita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS