ZONAS DE SEGURIDAD
ÁREAS ESPECÍFICAS PARA CADA FUNCIÓN:
ÁREA SEGURA:
Con las dimensiones suficientes y localización apropiada paraproporcionar seguridad (ausencia de peligro y daños o condiciones de bajo riesgo)
Sirve para delimitar la zona segura en caso de sismo e incendio, la ruta de evacuación y el áreade enfermería y primeros auxilios.
Se emplea el color verde para señalizar estas aéreas.
ZONA AISLADA
Zona en la cual se contienen materiales que pudieran serun riesgo sanitario ya sea por materiales tóxicos, biológico infecciosos o radioactivos.
Se delimita la zona por el color rojo o negro con amarillo.
ÁREADE INFLUENCIA: Espacio concéntrico y exterior al área de exclusión desde el que resulta factible la realización de acciones contra la integridad del área protegida. Espaciono perteneciente al inmueble.
ÁREA DE EXCLUSIÓN O ACCESO AUTORIZADO: Espacio concéntrico y exterior al área protegida que debidamente señalizada es de utilizaciónrestringida o acceso limitado. Necesariamente espacio perteneciente al inmueble.
ÁREA PROTEGIDA: Espacio delimitado por barreras físicas y de acceso controlado, en el que seejerce un cierto control sobre movimientos y permanencia.
AÉREAS CRÍTICA O VITAL: Espacio delimitado por barreras físicas perteneciente al área protegida, cuyo acceso ypermanencia son objeto de especiales medidas de control. El movimiento en su interior está controlado estrictamente.
ÁREA RESTRINGIDA: En general, se considera cualquierespacio en el que el acceso al mismo está sujeto a restricciones específicas o a acciones de control por razones de seguridad o salvaguarda de personas y/o bienes.
Regístrate para leer el documento completo.