A AMANTE POTOSINA DE BOLIVAR

Páginas: 6 (1289 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2016
A AMANTE POTOSINA DE BOLIVAR
MARIA JOAQUINA COSTAS: LA POTOSINA AMANTE DEL LIBERADOR
 
 
Doña Maria Joaquina Costas
 
Simón Bolívar era un incurable mujeriego. Según los compañeros de armas que acompañaron al Libertador en su campaña emancipadora, éste sostuvo relaciones íntimas con al menos 17 mujeres de distintos países. Poco le interesaba si las féminas fueran solteras o casadas, adolescenteso adultas, pareja de sus oficiales o que en sus venas corriera su propia sangre; Bolívar no dudaba en desplegar sus armas de conquista ante la presencia de una dama. Seducían de él su aura de grandeza, su forma de bailar —era gran danzarín de vals— y el agua de colonia que perfumaba su cuerpo. El propio Tesoro Nacional de Perú se vio obligado a erogar ocho mil pesos de sus arcas para pagar ladeuda en bálsamos aromáticos que dejó el venezolano tras su paso por ese país, según describe el historiador colombiano Héctor Muñoz.
En las arenas del amor, son célebres los romances que Bolívar mantuvo con María Teresa del Toro —su única esposa y de quien pronto enviudó—, con su prima Fanny Du Villars y con Manuela Sáenz. Pero entre la larga lista de conquistas también surge —envuelta entre el mitoy la realidad— el nombre de una potosina, María Joaquina Costas (en algunos libros aparece como Costa) y Gandarías. Pocos lo saben, pero el retrato de esta mujer se encuentra expuesto en el Museo Nacional de Arte. El lienzo, pintado en 1817 por el peruano Gil de Castro, no es uno más dentro del repositorio. Es el más apreciado por los funcionarios del museo, quienes se refieren a ella como“nuestra Gioconda”, en clara alusión a la obra maestra de Leonardo Da Vinci.
La belleza de María Joaquina se luce entre los personajes históricos que pueblan la sala dedicada a las pinturas del siglo XIX. Allí se muestra imponente; con el rostro ovalado, los ojos soñadores y con esa boca pequeña con la cual, en octubre de 1825, sedujo al Libertador con el susurro de cuatro palabras: “Cuidado, general,quieren asesinarlo”

El flechazo


Son pocos los datos que se tienen sobre los primeros años de María Joaquina. Sin embargo, su nombre se repite en biografías dedicadas al Libertador, como las escritas por el argentino José García Hamilton, el colombiano Héctor Muñoz y los bolivianos Julio Lucas Jaimes y Luis Subieta.
Costas era esposa de un importante militar rioplatense, Hilarión de la Quintana,tío político del Libertador argentino José de San Martín. Demás está decir que la familia de María Joaquina pertenecía a la alta sociedad altoperuana, y por esto fue protagonista del triunfal recibimiento que los potosinos brindaron a Bolívar en 1825.
“Todas las campanas de las iglesias cantaban al unísono. 40 mil habitantes de la ciudad y sus alrededores seguían encandilados el nervioso trotecillode la caballería del Libertador. Una infernal confusión de músicas nativas atronaban en el aire mientras Bolívar ingresaba bajo arcos de plata y florecillas silvestres. (…) Le rociaron agua bendita y le condujeron a un sillón ricamente forrado en terciopelo”, se lee en Tiempo de Bolívar, de Jacobo Libermann. Pronto, 12 ninfas se acercaron al venezolano y le obsequiaron coronas de rosas y laureles yuna bella mujer le entregó un ramo de flores, mientras le mascullaba la advertencia del complot para asesinarlo. Era la voz de María Joaquina, quien le explicó que el jefe de la intriga era su tío, el oficial español León de Gandarías.
“Simón se enterneció ante el interés manifestado por la muchacha, la envolvió con palabras galantes, giró con ella alegremente al compás de la música y, a lamadrugada, la condujo a sus habitaciones. (…) El nuevo romance le despertó la coquetería y una mañana, al advertir que empezaban a aparecerle canas en la barba, decidió afeitarse el bigote y las patillas”, se lee en la biografía novelada Simón. Vida de Bolívar, de García Hamilton. El Libertador permaneció siete semanas en Potosí, tiempo en que mantuvo la clandestina relación con Costas, quien no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bolivar el amante
  • Las Amantes De Simón Bolívar
  • Amantes De Bolívar
  • El amante
  • Amantes
  • el amante
  • Amantes
  • El Amante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS