A Clase Con Humor
ESCUELA SECUNDARIA: MARÍA CANTO DE ROCHE.
ANTES DESPUÉS
3°B
Al principio de la actividad los alumnos no colaboraron, por lo que mostraronuna actitud antipática, eso les permitió comportarse de una manera inadecuada, por lo tanto, no quisieron participar. Tuvimos que buscar una estrategia para que todos intervengan en las dinámicas deldía. Les dejamos un escrito de los gustos e intereses de cada quien de este modo, la participación fue muy poca, ya que percatamos que los jóvenes leen de una manera incorrecta, ya que no respetanlos signos de puntuación, no le dan la entonación correcta, los fuimos corrigiendo de acuerdo a lo que leen.
3°C
En este grupo pudimos notar que los alumnos no cooperaron con las actividadesplanteadas, se observó que no tenían interés por la lectura y la escritura, sin embargo optamos por ponerles una actividad en la que ellos puedan crear una frase que les haga reflexionar sobre lo que ellospiensan acerca de la comprensión lectora y tenían que añadirle una imagen, no todos participaron pero consideramos que los que llevaron a cabo este trabajo hicieron un gran esfuerzo y le pusieroninterés porque realizaron una tarea adecuada.
2°B
Al inicio de la actividad los estudiantes no cooperaron con el trabajo, pero buscamos la manera de captar el interés de cada uno por lo querecurrimos a realizar una actividad que consistio en hacer un circulo alrededor del salón, posteriormente se llevo a cabo la lectura de “la leyenda del te” y se les pidió que en una hoja escribieran lo queellos entendieron de esa lectura, finalmente realizamos la dinámica “el cartero trajo cartas” y conforme perdían leían su escrito, pudimos apreciar que todos los alumnos participaron pero unoshicieron sus textos muy breves, mientras que otros se esmeraron al escribir, unos tenían dificultad en leer y la voz no era la adecuada, sin embargo había unos que utilizaron el volumen necesario y...
Regístrate para leer el documento completo.