A OS MARAVILLOSOS
JENNIFER VANESSA VESGA RODRIGUEZ
UDI
TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL
ECONOMIA GENERAL
I SEMESTRE
San Gil, 20 de abril de 2011
Tesis:Aquellos tiempos
Cuando anunciaron un concierto de Piero con Ana y Jaime pensé que solo irían a verlos con nostalgia, unos pocos fans próximos a entrar a la tercera edad que aprendieron y cantaronsus canciones hace cuarenta años y que todavía conservan algunos viejos discos de acetatos que ya no pueden oír por el avance de la tecnología, de algún modo los guardan para recordar cómo eran dejóvenes viendo esas caratulas de la pareja de adolescentes colombianos o el joven argentino con unas gafas más grandes que su cara.
Fueron dos sorpresas, la primera fue después de una larga cola paraentrar y aguantar a los revendedores, encontró el Teatro Jorge Isaacs repleto de gente no había ni por donde caminar y, la segunda sorpresa fue ver que no estaban señores y señoras de cincuenta o sesentaaños; sino muchos de treinta e inclusive jóvenes, en fin personas de todas las edades coreando las canciones con alegría pocas veces sentido en ese teatro. Cuentan que la misma alegría se vivió enMedellín y Bogotá; también en Girón donde se presentó solo Piero, y seguro será igual en Barranquilla y Cartagena donde termina la gira.
El escritor Gabriel García Márquez escribió, ante el asesinato deJohn Lennon, que la nostalgia siempre empieza por la música y nos tiende una trampa “que los momentos amargos los pinta de color, y los pone donde ya no duelen”.
Al volver a oír canciones de Pierocomo Mi Viejo, Los Americanos, Juan Boliche, El Tren, o de Ana y Jaime como Café y Petróleo, Soy Rebelde o Estaciones en el Sol, etc.; nos lleva a viajar en un tiempo de sueños e ideales, del mayofrancés y la guerra de Vietnam, de Allende y los exilados Chilenos o Argentinos huyendo de los dictadores asesinos, del movimiento universitario y la lucha agrarias, y hoy pensamos que esos fueron los...
Regístrate para leer el documento completo.