A
Páginas: 12 (2804 palabras)
Publicado: 15 de octubre de 2015
“LA PRÁCTICA DE LOS VALORES EN LA VIDA DEL HOMBRE”
DOCENTE: RAQUEL CASTILLO ESPINOZA
INTEGRANTES:
MICHEL SALINAS RAMIREZ
OKSANA ISABEL QUESADA RAMIEZ
EMMANUEL LOPEZ RIVERA
R.A 1.1 IDENTIFICA LOS VALORES ACORDE CON EL SIGNIFICADO DE LOS MISMOS AL INTERIOR DE LA SOCIEDAD.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 1.1.1ELABORA UN DOCUMENTO ESCRITO QUE PERMITA IDENTIFICAR LOS VALORES CÍVICOS, DE FAMILIA, EN LA ESCUELA O RELIGIOSOS EN UN GRUPO SOCIAL DE TU ENTORNÓ.
GRUPO: 503 P.T.B. INVE
Introducción
El presente trabajo sobre valores, dará a conocer una visión más amplia de lo que sucede a diario con el comportamiento dé algunas personas, y sus relaciones con los demás. En primer término se presentarán lasgeneralidades sobre los valores, las clases de valores; las características de los valores cívicos, familiares, escolares y religiosos , se presentaran las normas como expresión de los valores humanos; la conciencia ; y relaciones humanas; e inteligencia emocional. En cada uno de los temas se presentarán nuevas definiciones las cuales sirven para ir formando pensamientos propios del diario viviry relacionados a la materia, para comprender mejor esta ciencia tan llena de situaciones filosóficas y de lógica según sea el caso. Todos los temas son bastante interesantes y hacen que nosotros los estudiantes tengamos que profundizar más en nuestros conocimientos éticos y morales, para que podamos verdaderamente darle solución a esos problemas reales que se nos presentarán como profesionales,consultores independientes o bien, poner todos nuestros conocimientos para el beneficio de una en particular para un beneficio.
Los valores son un conjunto de propiedades que se le pueden otorgar a cualquier objeto o sujeto de manera que se le clasifica y caracteriza. Estos juegan un rol importante en el desarrollo social. La base de toda sociedad son los valores que se siembran en la infancia y sedesarrollan en la persona a medida que se convierte en adulto/a, por ello es importante que los niños y niñas crezcan con unos valores de no discriminación por razones de orientación o identidad sexual, raza, religión.
¿Qué son los valores?
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nosayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones,con una importancia independiente de las circunstancias.
Por ejemplo, “aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.” Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.
“Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados.”
Los valoresse traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Por ejemplo “Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.”
Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regularnuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.
Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor.
Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.