APORTES DE CHARLES SANDERS PEIRCE
A. CHARLES S. PEIRCE: filósofo y físico estadounidense, nacido enCambridge (Massachussets). Peirce es conocido por su sistema filosófico, llamado posteriormente pragmatismo. Según su filosofía, ningún objeto o concepto posee validez inherente o tiene importancia. Su trascendencia se encuentra tan sólo en los efectos prácticos resultantes de su uso o aplicación. La verdad de una idea u objeto, por lo tanto, puede ser medida mediante la investigación científica sobresu utilidad.
Entre sus principales aportes se tienen:
a. Pierce concibe a la semiótica desde un enfoque más lógico que sociológico tal como lo concibió Saussure, quien definió a la Semiología como la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social. Pierce privilegia el término Semiótica, entendida como el estudio de los signos desde su perspectiva(relación entre los signos y sus intérpretes) y no el termino semiología, como Saussure y sus discípulos quienes la ven como una ciencia que aborda en forma analítica y critica los sistemas de signos que conforman todo mensaje.
b. La semiótica forma parte de una lógica de las relaciones a la que él denomina “gramática especulativa” y ésta, de una lógica formal a la que considera como rama de lasmatemáticas. En su teoría de los signos la semiótica se ocupa de analizar los procesos de pensamiento y de investigar las condiciones de su significación.
c. La semiótica que se origina en Peirce es una teoría de los signos en gran medida independientemente de la lingüística como ciencia y del lenguaje como fenómeno comunicacional privilegiado. Considera que en general, que todos lossistemas de signos son importantes, y que el lenguaje hablado es uno más de esos sistemas. La semiología que se origina en Saussure, por el contrario, va a considerar que el sistema de signos más desarrollado es el lenguaje hablado y que en consecuencia, el modelo para una ciencia de los signos debe buscarse en la lingüística, que es la ciencia referida a los signos también más desarrollados.
d.Hay gente que sostiene que este esquema pierciano es fundamental para la ciencia de la semiótica o para una teoría comprensiva de la comunicación humana. El tiene sus fanáticos, y hay algunos que dicen que introduciendo los conceptos de Peirce se puede llegar a revolucionar la ciencia social, la teoría de la comunicación o incluso la antropología.
a. Proporcionó la definición más utilizada designo. Dijo, concretamente, que signo es algo que está, para alguien, en lugar de otra cosa en algún aspecto o disposición
b. Peirce afirma no sólo la universalidad y omnipresencia de los signos, sino la imposibilidad de cualquier actividad humana que pueda prescindir en algún momento del uso de signos. Pensamos a través de signos, hablamos a través de signos y, según dice Peirce, solamentetenemos contacto con signos.
c. Para Charles Pierce un signo es algo que está para alguien en lugar de algo (el objeto) y crea en la mente de ese alguien su interpretación. Esta en lugar del objeto no en cuanto a su totalidad sino como una especie de idea, es decir, que el signo no representa la totalidad del objeto sino mediante diferentes abstracciones lo representa desde un determinadopunto de vista con el fin de alguna utilización práctica.
d. La concepción tríadica de Pierce, permite concebir al signo como la conjunción de un representamen, de un objeto y de un interpretante, es decir, un signo, llamado representamen, es algo que está para alguien en lugar de algo, o en lugar de otra cosa, en algún aspecto o disposición, o en alguna circunstancia. Se puede decir, que...
Regístrate para leer el documento completo.