bitafor

Páginas: 11 (2617 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
Calidad
71.31 Organización de la Producción

Calidad Total
¿qué es?
Mapa conceptual de calidad

calidad

componentes

Filosofia
Mejora continua
aseguramiento
¿qué dice?

Filosofia
A través del tiempo

Calidad del
trabajo

Que aprendimos
de Japon

nuevo
paradigma

¿qué es?

Mejora
continua

metodo

Como iniciar
calidad

¿esas normas?

aseguramiento

¿Quees Calidad?

Son múltiples las definiciones que podemos encontrar de este vocablo.
Según el diccionario es el valor intrínseco de una cosa y valor relativo,
resultante de compararla con otras de su misma categoría.
La norma ISO 8402:1994 la define como "Conjunto de características de
una entidad que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades
expresadas o implícitas".
Entreotras definiciones de uso común podemos citar las siguientes:
- Cumplimiento de especificaciones.
- Adecuación al uso.
- Conformidad con los requisitos.
- Satisfacción del cliente.
- Conjunto de características del producto de marketing, ingeniería,
fabricación y mantenimiento a través del cual el producto en uso satisface
las expectativas del cliente.
- Pérdidas mínimas para la sociedad enla vida del producto.
- Calidad es lo que el cliente está dispuesto a pagar en función de
lo que obtiene y valora.

NATURALEZA DE LA CALIDAD
Definición:

“La calidad de un producto o

servicio es el grado de
percepción del cliente en que
dicho bien cumple con sus
expectativas.”

Dimensiones de la calidad

Dimensiones: ¿qué busca el cliente?










DesempeñoCaracterísticas
Confiabilidad
Capacidad de Reparación
Durabilidad
Apariencia
Servicio al cliente
Seguridad

Determinantes: ¿qué debe lograr la empresa?







Calidad de Diseño
Capacidad de los procesos de producción
Calidad de Conformidad
Calidad del Servicio al cliente
Cultura de la calidad de la organización

Costos asociados a la mala calidad

Desperdicios yretrabajo
Detección de los defectos

Productos defectuosos
que llegan a los clientes

Control de calidad

Oportunidad de mejora

Filosofia de la calidad

FILOSOFIA

MOTIVACION : Piramide de Maslow
ESCALA DE
NECESIDADES
DE DESARROLLO
PERSONAL

5. DE REALIZACION PERSONAL
4. DE AUTOESTIMA
3. RECONOCIMIENTO SOCIAL

2. DE SEGURIDAD
1. FISIOLOGICAS

Una
Una organizaciónorganización que
que desea
desea mantenerse
mantenerse en
en evolución
evolución
permanente
permanente debe
debe estar
estar atenta
atenta aa las
las necesidades
necesidades del
del personal
personal
Maslow

TEORIA X-Y (MC GREGOR)
Teoria
Teoria

XX

YY

HIPOTESIS:
HIPOTESIS:
La
Lagente
gentees
esirresponsable
irresponsable
No
Nolelegusta
gustatrabajar
trabajarni
niasumir
asumirresponsabilidades
responsabilidades

HIPOTESIS:
HIPOTESIS:
La
Lagente
gentees
esactiva
activa
Le
Legusta
gustatrabajar
trabajaryy
asumir
asumirresponsabilidades
responsabilidades

ESTILO:
ESTILO:
Control
Controlestricto
estricto
Poca
Pocadelegación
delegación
Sanciones
Sancionesfuertes
fuertes

ESTILO:
ESTILO:
Participación
Participación
DelegaciónDelegación
Comunicación
Comunicación

EFECTOS:
EFECTOS:
Faltos
Faltosde
deiniciativa
iniciativa
Trabajadores
Trabajadoresapáticos
apáticos

EFECTOS:
EFECTOS:
Trabajadores
Trabajadorescreativos
creativos
Se
Sesuperan
superanyydesarrollan
desarrollan
Identificados
Identificadoscon
conlalaempresa
empresa

Responde
Respondeaamotivación
motivaciónmonetaria
monetariaXeY

Teoria
Teoria

TEORIA Z - OUCHI

Si pretendemos incrementar la calidad y la productividad...

1. LA CLAVE ES INVOLUCRAR A LOS
TRABAJADORES EN EL PROCESO
2. DEPOSITAR CONFIANZA EN LAS PERSONAS
3. DISTINGUIR LAS SUTILEZAS (Mensajes no verbales)

4. INCREMENTAR LA RELACION: HUMANO-LABORAL

Z

MAESTROS DE LA CALIDAD

•FEIGENBAUN : LA DEFINICION
•DEMING:

TRABAJO SOBRE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS